RIO TURBIO
Se difundió la agenda de actividades por el 14 de junio

La Municipalidad de Rio Turbio invita a los vecinos de la Cuenca a participar de los eventos que se desarrollarán para homenajear a las víctimas de aquella tragedia que todavía nos enluta. La vigilia este lunes a las 23:45 en el Monumento a la Memoria de los 14 Mineros de 28 de Noviembre.

Acto en Rio Turbio
En la jornada de este 14 de Junio el acto se hará a las 12hs al pie del monumento el minero en la localidad de Rio Turbio donde se depositaran ofrendas florales posteriormente familiares se trasladaran a boca de Mina 5 donde se oficiara un responso y ofrenda floral
Este martes se cumplirán dieciocho años de la tragedia de Mina 5 que se llevó la vida de catorce mineros. Como en cada 14 de junio, la comunidad recordará a las víctimas, y en esta oportunidad, las municipalidad invita a todos a ser parte del homenaje.
Al igual que en cada aniversario, el martes 13 se realizará la vigilia, con el tradicional encendido de antorchas en la rotonda Monumento a la Memoria de los 14 Mineros ubicada en 28 de Noviembre, a partir de las 23:45 horas. El martes se hará una solemne misa en la Parroquia Santa María de la Paz desde las 11 hs; el acto conmemorativo se llevará a cabo a las 12 al pie del monumento el minero posteriormente en caravana se dirigirán a boca de Mina 5 donde habrá un responso y se entregará una ofrenda floral.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»