RIO TURBIO
La Unidad Académica Río Turbio participa de la Feria del Libro

La Secretaría de Extensión de la Unidad Académica Rio Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, presenta sus actividades en la IX Edición de la Feria del libro local.
En el marco de una nueva edición de la Feria del Libro que se desarrolla este fin de semana en Río Turbio, La Unidad Académica Rio Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, presenta a la comunidad sus propuestas y pone a disposición de los interesados toda la información generada por la casa de estudios. Investigaciones y publicaciones de los docentes de la UNPA están siendo difundidos y están orientados al público en general.
«Se trata de proyectos de investigación generados en la Universidad, que son de temática local» destacó a Patagonia Nexo, Samanta Ramos, Secretaría de Extensión de la Unidad Académica Rio Turbio. La docente remarcó la tarea de difusión del conocimiento generado que asume la Unidad Académica, destacando que «la presentación al público de la producción científica generada por la Universidad es un servicio a la comunidad».
Además Ramos comentó que en la Feria del Libro también es presentada la oferta académica de la Universidad, de modo que todos los interesados en alguna formación universitaria puede dirigirse al stand de exposición que la Universidad tiene en el predio para conocer los detalles de las carreras y realizar cualquier consulta.
Sobre el final de la entrevista, la docente anticipó la reapertura de algunas actividades de extensión que se habían visto interrumpidas a raíz de la pandemia y de las medidas de aislamiento y distanciamiento social. «Fue difícil mantener algunas actividades durante el aislamiento. Dentro de poco vamos a empezar con la organización del Encuentro de Teatro Pancho Zapata » dijo, pero agregó que «muchos cursos y actividades de extensión se irán reactivando».
RIO TURBIO
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, salió al cruce de las declaraciones del intendente Aravena y subrayó la importancia de dejar de lado intereses individuales a la hora de defender a la provincia.
“Cuando algunos tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien, eligieron priorizar beneficios personales y se perdió la posibilidad de construir un futuro distinto para Santa Cruz”, señaló Brizuela.
En este sentido, destacó el rol del diputado nacional José Luis Garrido, a quien calificó como “un actor clave en la defensa de YCRT, incluso en los momentos más críticos frente al intento de cierre de la empresa”.
El ministro sostuvo que “hablar desde el desconocimiento o sostener posiciones sin fundamentos es también una forma de eludir responsabilidades, y Santa Cruz no puede darse ese lujo. Hoy tenemos un gobernador que se puso al frente del sostenimiento de YCRT y legisladores que acompañan esa decisión”.
Finalmente, Brizuela remarcó: “Defender a la provincia significa poner la cara y asumir responsabilidades. Y si eso implica ser egoístas en favor de Santa Cruz, lo decimos con claridad: vamos a serlo”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios