SOCIEDAD
Piden indagatorias de funcionarios del PAMI por subsidios millonarios a locales bajo el poder de La Cámpora

Es a partir de un informe televisivo sobre 900 mil pesos entregados por el PAMI a centros de jubilados que no están funcionando o bien locales de La Cámpora.
El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió la indagatoria de tres funcionarios del PAMI ante las sospechas en la entrega de subsidios por unos 900.000 pesos a locales de La Cámpora o centros de jubilados que no funcionan como tales.
Se trata de aportes entregados de manera extraordinaria por la pandemia.
El fiscal pidió las indagatorias de Santiago Paredes Adra, Asesor de la gerencia de promoción social y comunitaria de PAMI; de Osvaldo Leonel Aquino, Gerente de control de gestión social del organismo, y de Esteban Ernesto Leguizamo, Director Ejecutivo de uno de los locales bajo sospecha.
La denuncia ante la Justicia Federal fue hecha por la unidad fiscal PAMI que dirige Javier Arzubi Calvo. Fueron los diputados Graciela Ocaña y Luis Petri, quienes la llevaron a manos del fiscal.
La sospecha es que ese monto de dinero fue entregado como “subsidio solidario de sostenimiento” y “apoyo extraordinario” a centros de jubilados y pensionados, fue pese a que los mismos no estarían en funcionamiento.
Según la resolución 1472/2020 citada en la denuncia, se creó el subsidio solidario destinado a los centros de jubilados y pensionados y a raíz de la inactividad que generó la situación de pandemia por coronavirus en nuestro país.
Además, se sospecha que muchos de los locales que recibieron esos subsidios están bajo el poder de La Cámpora y funcionan como tales.
Según consta en la denuncia y así lo cita el dictamen fiscal, los subsidios fueron entregados a los siguientes centros de jubilados: “Vengo a proponerles un sueño”, “Que florezcan mil flores”; “Seguimos Soñando”, “No me olvides”; “Eduardo Galeano”, “Palermo Viajo”, “Honrar la vidad”, “Milagros al sur” y “La fe trae esperanzas”.
La sospecha es que de esos centros la mayoría aparece inscripto una vez terminada la crisis fuerte de la pandemia.
Además, en los formularios de solicitud se detectaron algunas irregularidades como ser que no se especifica la fecha de entrega de los subsidios, o bien la identidad de quienes lo recibieron.
RIO TURBIO
Represas sobre el río Santa Cruz: cada vez más cerca de reiniciar un proyecto estratégico

El gobernador Claudio Vidal confirmó que se están ultimando detalles para reactivar las obras, tras una jornada de recorrida con autoridades nacionales, representantes de ENARSA y la UTE responsable del proyecto.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, informó que la provincia está muy cerca de reiniciar las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, un proyecto estratégico que apunta a fortalecer la matriz energética nacional y generar miles de puestos de trabajo.
Durante la jornada, Vidal estuvo acompañado por el ministro de Energía y Minería provincial, Jaime Álvarez. Juntos recibieron a Tristán Socas, presidente de ENARSA, y a representantes de la UTE a cargo del proyecto. El encuentro incluyó un sobrevuelo y una recorrida técnica por la zona de obras, con el objetivo de evaluar su estado actual.
«Después de un arduo trabajo conjunto con el Gobierno Nacional, el Gobierno chino y la UTE, logramos destrabar los obstáculos que venían postergando este proyecto desde la gestión anterior por falta de decisión política», expresó el gobernador.

Vidal destacó que están trabajando intensamente para ultimar los detalles necesarios que permitan reiniciar la construcción. “Se trata de una obra clave no solo para Santa Cruz, sino para todo el país. Nos permitirá consolidar nuestra provincia como un actor central en la generación de energía limpia y sustentable”, afirmó.
Por último, llamó a la responsabilidad colectiva para garantizar que las obras avancen y se concreten: “Entre todos debemos hacer lo necesario para que este proyecto se termine. La Argentina necesita energía, empleo y desarrollo federal”.
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Grave denuncia por corrupción: investigan a Jairo Guzmán por pedir “retornos” en el PAMI
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Seccional Río Turbio realizó una denuncia pública por hechos de vandalismo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Semana de vacunación en las Américas
-
RIO TURBIO14 horas atrás
José González es el nuevo presidente de la Junta Vecinal de Julia Dufour