SOCIEDAD
La falta de gasoil afecta el abastecimiento de frutas y verduras en la costa atlántica

En Mar del Plata la merma alcanza al 50% de algunos productos y hay alza de precios.
Productores del partido bonaerense de General Pueyrredón denunciaron un desabastecimiento del 50% en frutas y verduras en la costa atlántica al caer la llegada de esos productos desde el norte del país por la falta de gasoil.
El desabastecimiento tiene epicentro en Mar del Plata y afecta a otros municipios de la Costa Atlántica y repercute en un alza de precios en los productos faltantes.
La provisión se dificulta porque llegan desde el norte argentino, una de las zonas más complicadas por la crisis del gasoil.
El presidente de la Asociación de Productores Frutihortícolas y Afines de General Pueyrredón, Ricardo Velimirovich, estimó en un 50% la caída en el abastecimiento.
Velimirovich afirmó que se «están viniendo mucho menos los camiones porque lamentablemente no pueden completar la carga de combustible y además porque está complicado el abastecimiento en nuestra ciudad».
«Tenemos una menor oferta porque los camiones que traen mercadería acá, se llevan hacia el norte la producción de Mar del Plata, como todo lo relacionado a hoja verde, como la lechuga, acelga, brócoli, entre otros», dijo el dirigente en declaraciones a la prensa.
El desabastecimiento abarca productos como el tomate y morrón, que provienen desde Salta, y el limón y la frutilla que se envían desde Tucumán.
Velimirovich dijo que estos productos «ya están registrando una suba de precios, la oferta de los productos está, pero no podemos trasladarla por el faltante de gasoil, y todo esto está generando una enorme preocupación en toda la cadena productiva y comercial».
El presidente de la Cámara de Empresarios Misioneros del Autotransporte de Cargas (CEMAC), Aníbal Goichik dijo a este medio que el faltante de gasoil se está agravando en el este de Salta y en la zona de Tucumán, centro del país mucha producción y frutas y verduras de esa región.
En el Mercado Central del área metropolitana el ingreso de camiones cayó entre un 15 y 20%, que se atribuye a menores compras y altos precios de los fletes, lo que podría afectar el abastecimientos de alimentos en el Gran Buenos Aires.
El norte del país es una de las regiones más afectadas por el faltante de combustible, según la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas que informó que son ya 19 provincias con problemas y de ese total 14 registran un muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio.
RIO TURBIO
«Siempre hubo predisposición del gobierno provincial para ayudar a Río Turbio»

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, destacó la colaboración de la provincia con el municipio para garantizar salarios y funcionamiento, y remarcó que los conflictos podrían haberse evitado con diálogo.
El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, aseguró que el gobierno provincial mantiene su compromiso con el municipio de Río Turbio frente a las dificultades económicas que atraviesa.
«De hecho se hizo la reunión donde participó el intendente, un poco viendo la problemática que hoy se tiene en Río Turbio con las cuestiones más que nada salariales. La situación económica afecta a la provincia y también al municipio, y uno desde el gobierno no puede generar un compromiso que después no se pueda cumplir», afirmó Brizuelas.
El funcionario destacó que la colaboración incluye alternativas como el traslado de la masa salarial del Banco Nación al Banco Provincia, lo que permitiría al municipio acceder a ciertos beneficios, como giros en descubierto y leasing para la compra de maquinaria. En este sentido, explicó que «el mismo gobernador habló con la gente del Banco Provincia para que lo atiendan y pueda solucionar su inconveniente».
Brizuela subrayó la importancia del diálogo y la responsabilidad administrativa. «Si esto hubiese pasado antes, seguramente hoy no estaríamos hablando de este tema. Hay voluntad, hay ganas de que el gobierno provincial, que siempre estuvo presente, siempre colaboró, siempre ayudó», expresó.
El ministro remarcó que la deuda histórica del municipio con la caja de previsión y la caja de servicios sociales es significativa, pero que «la provincia siempre estuvo presente. El gobernador siempre estuvo predispuesto».
En referencia a los conflictos anteriores entre la gestión municipal y la provincia, Brizuela señaló que «lamentablemente cuando hay terceros o cuartos que por ahí opacan estas cosas queriendo demostrar que está todo mal, hoy día la situación es diferente, ahí está la solución».
Finalmente, el ministro enfatizó que más allá de las diferencias políticas, la prioridad es garantizar el bienestar de los empleados y la estabilidad de los servicios: «Yo puedo tener muchas diferencias con una persona, pero si veo que la gente realmente le puedo mejorar el sueldo o puedo mejorar su estabilidad de vida, no me importa la cara de la otra persona, aprovecho la situación de poder charlar, trabajar».
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”