SOCIEDAD
Alberto Fernández: «Con la vicepresidenta sabemos bien lo que cada uno piensa, sabemos bien los roles que tenemos que cumplir»

«En eso nunca tuve ningún temor ni ninguna duda», aclaró el jefe de Estado, al hacer referencia al rol que desempeña la vicepresidenta en el Ejecutivo nacional.
Luego de las fuertes turbulencias políticas del Frente de Todos, el presidente Alberto Fernández destacó hoy que con la vicepresidenta Cristina Kirchner saben «lo que cada uno piensa» y «los roles» que tienen que «cumplir».
«Con la vicepresidenta sabemos bien lo que cada uno piensa, sabemos bien los roles que tenemos que cumplir y los dos tenemos la responsabilidad institucional que tenemos que tener. En eso nunca tuve ningún temor ni ninguna duda», resaltó Fernández en declaraciones a los medios acreditados, entre ellos NA.
Durante un brindis con periodistas realizado en la Casa Rosada, el jefe de Estado se volvió a referir a la salida del exministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas: «No me gustó lo que hizo».
«No me gustan los off. No me gustan las cosas dichas por secreto, cuando un funcionario habla, tiene que hablar públicamente. No me gustó lo que hizo Matías por eso tomé la decisión que tomé», puntualizó.
Al referirse a la elección del embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, como reemplazo del saliente ministro de Desarrollo Productivo, Fernández indicó: «Daniel es un gran amigo».
«Mi preocupación es ver cómo el Gobierno funciona, pudimos reemplazar con Daniel Scioli a Kulfas. Lo hablé mucho con (el titular de la Cámara de Diputados) Sergio Massa, que es alguien cuya opinión pondero. Y también estoy feliz por el ingreso de Agustín (Rossi como titular de la AFI), de valor incalculable para el gabinete», enfatizó.
En el Día del Periodista, el jefe de Estado aseguró que en la actualidad el periodismo «se ejerce con mucha dificultad», aunque aclaró que no sucede eso en la Argentina, donde consideró que la profesión «se ejerce con mucha libertad para hablar».
«Alguien dijo, alguna vez, que desde que la información se convirtió en un negocio, la verdad pasó a un segundo plano. Pero yo confío mucho en los periodistas que honorablemente busquen la verdad y la transmitan. Con la confianza de que esos periodistas existen», expresó Fernández.
Además, el Presidente analizó: «Las condiciones de la prensa tienen sus propios condimentos, que no es fácil la relación de la prensa y el poder político. Eso hay que entenderlo y tomarlo con cierta naturalidad».
Por último, concluyó: «Confiemos en la profesión que ustedes han tomado, que puedan cumplirla y llenarse de orgullo con eso».
RIO TURBIO
«Siempre hubo predisposición del gobierno provincial para ayudar a Río Turbio»

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, destacó la colaboración de la provincia con el municipio para garantizar salarios y funcionamiento, y remarcó que los conflictos podrían haberse evitado con diálogo.
El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, aseguró que el gobierno provincial mantiene su compromiso con el municipio de Río Turbio frente a las dificultades económicas que atraviesa.
«De hecho se hizo la reunión donde participó el intendente, un poco viendo la problemática que hoy se tiene en Río Turbio con las cuestiones más que nada salariales. La situación económica afecta a la provincia y también al municipio, y uno desde el gobierno no puede generar un compromiso que después no se pueda cumplir», afirmó Brizuelas.
El funcionario destacó que la colaboración incluye alternativas como el traslado de la masa salarial del Banco Nación al Banco Provincia, lo que permitiría al municipio acceder a ciertos beneficios, como giros en descubierto y leasing para la compra de maquinaria. En este sentido, explicó que «el mismo gobernador habló con la gente del Banco Provincia para que lo atiendan y pueda solucionar su inconveniente».
Brizuela subrayó la importancia del diálogo y la responsabilidad administrativa. «Si esto hubiese pasado antes, seguramente hoy no estaríamos hablando de este tema. Hay voluntad, hay ganas de que el gobierno provincial, que siempre estuvo presente, siempre colaboró, siempre ayudó», expresó.
El ministro remarcó que la deuda histórica del municipio con la caja de previsión y la caja de servicios sociales es significativa, pero que «la provincia siempre estuvo presente. El gobernador siempre estuvo predispuesto».
En referencia a los conflictos anteriores entre la gestión municipal y la provincia, Brizuela señaló que «lamentablemente cuando hay terceros o cuartos que por ahí opacan estas cosas queriendo demostrar que está todo mal, hoy día la situación es diferente, ahí está la solución».
Finalmente, el ministro enfatizó que más allá de las diferencias políticas, la prioridad es garantizar el bienestar de los empleados y la estabilidad de los servicios: «Yo puedo tener muchas diferencias con una persona, pero si veo que la gente realmente le puedo mejorar el sueldo o puedo mejorar su estabilidad de vida, no me importa la cara de la otra persona, aprovecho la situación de poder charlar, trabajar».
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”
-
RIO TURBIO1 día atrás
“YCRT no se salva con subsidios, se salva con producción”: la recta final hacia Carboeléctrica Río Turbio S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Samir Zeidan cuestionó al kirchnerismo: “No pueden cambiar de nombre y esperar que el vecino se olvide de 30 años de corrupción”