SOCIEDAD
Alberto Fernández: «Con la vicepresidenta sabemos bien lo que cada uno piensa, sabemos bien los roles que tenemos que cumplir»

«En eso nunca tuve ningún temor ni ninguna duda», aclaró el jefe de Estado, al hacer referencia al rol que desempeña la vicepresidenta en el Ejecutivo nacional.
Luego de las fuertes turbulencias políticas del Frente de Todos, el presidente Alberto Fernández destacó hoy que con la vicepresidenta Cristina Kirchner saben «lo que cada uno piensa» y «los roles» que tienen que «cumplir».
«Con la vicepresidenta sabemos bien lo que cada uno piensa, sabemos bien los roles que tenemos que cumplir y los dos tenemos la responsabilidad institucional que tenemos que tener. En eso nunca tuve ningún temor ni ninguna duda», resaltó Fernández en declaraciones a los medios acreditados, entre ellos NA.
Durante un brindis con periodistas realizado en la Casa Rosada, el jefe de Estado se volvió a referir a la salida del exministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas: «No me gustó lo que hizo».
«No me gustan los off. No me gustan las cosas dichas por secreto, cuando un funcionario habla, tiene que hablar públicamente. No me gustó lo que hizo Matías por eso tomé la decisión que tomé», puntualizó.
Al referirse a la elección del embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, como reemplazo del saliente ministro de Desarrollo Productivo, Fernández indicó: «Daniel es un gran amigo».
«Mi preocupación es ver cómo el Gobierno funciona, pudimos reemplazar con Daniel Scioli a Kulfas. Lo hablé mucho con (el titular de la Cámara de Diputados) Sergio Massa, que es alguien cuya opinión pondero. Y también estoy feliz por el ingreso de Agustín (Rossi como titular de la AFI), de valor incalculable para el gabinete», enfatizó.
En el Día del Periodista, el jefe de Estado aseguró que en la actualidad el periodismo «se ejerce con mucha dificultad», aunque aclaró que no sucede eso en la Argentina, donde consideró que la profesión «se ejerce con mucha libertad para hablar».
«Alguien dijo, alguna vez, que desde que la información se convirtió en un negocio, la verdad pasó a un segundo plano. Pero yo confío mucho en los periodistas que honorablemente busquen la verdad y la transmitan. Con la confianza de que esos periodistas existen», expresó Fernández.
Además, el Presidente analizó: «Las condiciones de la prensa tienen sus propios condimentos, que no es fácil la relación de la prensa y el poder político. Eso hay que entenderlo y tomarlo con cierta naturalidad».
Por último, concluyó: «Confiemos en la profesión que ustedes han tomado, que puedan cumplirla y llenarse de orgullo con eso».
RIO TURBIO
Represas sobre el río Santa Cruz: cada vez más cerca de reiniciar un proyecto estratégico

El gobernador Claudio Vidal confirmó que se están ultimando detalles para reactivar las obras, tras una jornada de recorrida con autoridades nacionales, representantes de ENARSA y la UTE responsable del proyecto.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, informó que la provincia está muy cerca de reiniciar las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, un proyecto estratégico que apunta a fortalecer la matriz energética nacional y generar miles de puestos de trabajo.
Durante la jornada, Vidal estuvo acompañado por el ministro de Energía y Minería provincial, Jaime Álvarez. Juntos recibieron a Tristán Socas, presidente de ENARSA, y a representantes de la UTE a cargo del proyecto. El encuentro incluyó un sobrevuelo y una recorrida técnica por la zona de obras, con el objetivo de evaluar su estado actual.
«Después de un arduo trabajo conjunto con el Gobierno Nacional, el Gobierno chino y la UTE, logramos destrabar los obstáculos que venían postergando este proyecto desde la gestión anterior por falta de decisión política», expresó el gobernador.

Vidal destacó que están trabajando intensamente para ultimar los detalles necesarios que permitan reiniciar la construcción. “Se trata de una obra clave no solo para Santa Cruz, sino para todo el país. Nos permitirá consolidar nuestra provincia como un actor central en la generación de energía limpia y sustentable”, afirmó.
Por último, llamó a la responsabilidad colectiva para garantizar que las obras avancen y se concreten: “Entre todos debemos hacer lo necesario para que este proyecto se termine. La Argentina necesita energía, empleo y desarrollo federal”.
-
PROVINCIALES15 horas atrás
Grave denuncia por corrupción: investigan a Jairo Guzmán por pedir “retornos” en el PAMI
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Seccional Río Turbio realizó una denuncia pública por hechos de vandalismo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Semana de vacunación en las Américas
-
RIO TURBIO15 horas atrás
José González es el nuevo presidente de la Junta Vecinal de Julia Dufour