RIO TURBIO
Más rechazo por las palabras de la senadora Gladys Gonzales. Los gremios La Fraternidad, Luz y Fuerza y APS expresaron su repudio

Los Sindicatos de La Fraternidad, Luz y Fuerza y APS PyT de YCF en virtud de las declaraciones emanadas por la Sra. Senadora por Buenos Aires, Gladys Gonzales del bloque Juntos Por El Cambio, quien en alusión a nuestra empresa ante el Jefe de Gabinete Nacional, manifestó que «NO TENEMOS FUTURO y que se debe pensar un plan estratégico respecto al futuro de los trabajadores y su reinserción en el trabajo».
Manifestamos nuestro más enérgico repudio a sus alusiones despectivas y agraviantes a nuestra fuente de trabajo y nuestras comunidades.

Para nosotros no es novedad su forma de pensar centralista y capitalista, ya que le recordamos a quienes integran este espacio político, que durante su mandato ustedes si tenían un plan con nosotros, y fueron las intenciones del CIERRE DE NUESTRA FUENTE DE TRABAJO, la cual intentaron traducir aquí a partir de la desinversión, retiros voluntarios y despidos que dejaron a esta sociedad en un estado de vulnerabilidad nunca vista.
Habla desde su despacho climatizado sin conocer nuestra realidad, e imaginándonos tal vez como aquello que tenga de referencia respecto al sur del país, que seguramente debe estar limitado a su viaje de estudio a Bariloche, por ello le decimos a usted que nuestro pueblo y sus trabajadores venimos hace años combatiendo sus políticas de ajuste y hambre para el pueblo argentino, y seguiremos siempre en ese camino, ya muchos nos han dicho que no tenemos futuro, nosotros seguiremos pensando que tenemos más futuro que nunca, con la misma tenacidad de siempre y ahora el doble, porque ese es el camino de la concreción de nuestros sueños, la que le debemos a quienes dejaron su vida aquí.

Por lo manifestado y nuestra situación empresarial, los trabajadores debemos superar todas las distracciones que nos imponen ,y pensar como trabajadores que queremos nuestra empresa , y on función de defendernos generar el camino que nos guie como siempre lo hicimos en la historia con alternativas, propuestas que nos permitan defender nuestro futuro.
Si no leemos entre líneas este tipo de manifestaciones, solo estaremos en el camino irreparable de perder nuestra fuente de trabajo. Quienes hoy estamos aquí no podemos permitirnos brutales decisiones, u otras que nos afecten negativamente, para ello es importante que nos miremos, entendamos y lleguemos a objetivos que vuelvan a hacernos productivos, en el marco de un contexto que nos brinda posibilidades extraordinarias, debemos juntarnos en función de nosotros y sacar adelante a YCRT.
En este marco y entendiendo la situación particular gremial de cada uno, y bajo la autonomía de cada entidad, pero sobre todo entendiendo la gran responsabilidad de salvaguardar nuestra fuente de trabajo, proponemos y ponemos a consideración de los trabajadores y de las autoridades nacionales y de YCRT una salida que permita poner como eje principal al trabajo, inversiones y recuperación de la productividad, factor clave para el desarrollo de nuestra mina, ramal ferro-portuario y el abastecimiento de nuestra central térmica de 240mw 14 mineros, con una propuesta realista desde nuestras posibilidades, pero pensando en el futuro, siendo conscientes de nuestra realidad, donde primero estará el resguardo de la seguridad de cada compañero en su trabajo como condicionante, y después una producción que nos brinde garantías de abastecimiento a la central , posibilidades de ventas de carbón y otros usos futuros, y así lograr el sueño de todos los que aquí seguimos pensando y sabemos «QUE TENE O FUTURO, QUE SOMOS CAPACES DE SACAR ADELANTE A YCRT CON ESFUERZO Y TRABAJO»
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»