28 DE NOVIEMBRE
Elecciones en Oyikil: Presentaron la lista “Cóndor”

Las elecciones en la Cooperativa tienen fecha el 10 de junio a las 19:00 en el CIC Padre Mugica
Néstor Mazón, Alberto Also, Alejo Moscoso y Normando Tejerina dialogaron con Patagonia Nexo, sobre la decisión de presentarse y su propuesta para estar al frente de la Cooperativa Telefónica.
“Aquí estamos, intentando llevar adelante esta empresa. Es un gran desafío para el grupo Cóndor, movilizados porque allá en octubre se tomaron algunas decisiones que no estuvimos de acuerdo, como por ejemplo ese pago adelantado que nos declaró a la mayoría de los abonados como deudores morosos. A partir de allí se inició esta movida de presentarnos; de averiguar situaciones internas que había dentro de nuestra Cooperativa y sin ser conducción pudimos informarnos del estado real de la situación, que es muy difícil en cuanto a compromisos y deudas, pagos a proveedores y personal que se está por jubilar y no se les ha pagado durante los últimos ocho años”, indicó Alberto Also
“A través del director de Cooperativas, Licenciado Bossi, la pudimos reclamar y ahí nace esta movida para clarificar un poco las cuentas de la Cooperativa Oyikil”
«Desde el mes de octubre, no solamente era el cobro compulsivo de un mes adelantado dividido en tres cuotas, sino que desde hace rato venimos con un mal servicio y vas a buscar respuestas y no las tenés. Algunas veces también quería ser parte y saber cómo se elegía la comisión directiva, tuve la intención de participar muchas veces pero cuando me enteré ya se había elegido la Comisión Directiva. La gota que rebalsó el vaso fue el cobro compulsivo de un mes adelantado. Te están cobrando un servicio que no te han adelantado. Además nunca vimos cuentas claras y empezamos a exigir y no tuvimos una respuesta. Ahí es cuando decidimos como vecinos autoconvocados seguir trabajando. Nosotros nos presentamos a los abonados. Nosotros queremos trabajar de cara a la comunidad, eso nos mueve presentarnos en las próximas elecciones de la Cooperativa Telefónica”, resaltó Normando Tejerina.
En tanto, Alejo Moscoso, otro de los vecinos autoconvocados vivió un momento emotivo al recordar a su hermano Tati, quien le transmitió las intenciones de mejorar la cooperativa en la educación, formación en capacidad técnica. De esta manera remarcó que no culpa a nadie que esté mal “pero si queremos mejorarlo”.
Por su parte, Néstor Mazón, emprendedor comercial de la localidad, remarcó que sus motivos, surgieron a raíz del “hartazgo”, la no respuesta de los diversos reclamos de los compañeros cooperativistas, a raíz de la falta de respuestas por parte de los dirigentes. Destacó que desean que en esta próxima asamblea los dejen participar para poder cambiar las modalidades que lleva adelante desde la actual comisión »y no nos manden otra vez a una videoconferencia»
Rescató asimismo que la Cooperativa “es una de las fundaciones más antiguas y es de todos. “Hoy nos imponen un estatuto que es de 1969”
En ese sentido dijo que “ahora resulta que todos quieren cambiar el estatuto. Si nos hubiésemos regido por el estatuto hubiésemos limado un montón de asperezas. En el padrón electoral hay fallecidos que figuran en el padrón y que no tienen nadie que pueda votar porque no tienen un permiso o autorización. La Comisión de Administración de la Cooperativa exige que sea legal, y la legalidad te la da un poder o una sucesión antes de morir el titular de la línea. Cada abonado tiene un legajo y hoy se inhabilitó a personas por no tener un poder que se hace ante Escribano Público.
“El que no está en libre deuda no va a poder votar”, manifestó Néstor Mazón y reiteró que “las reglas no están claras”
Las elecciones en la Cooperativa tienen fecha el 10 de junio a las 19:00 en el CIC Padre Mugica. Ese día está prevista la asamblea con orden del día, elección de dos socios presentes para firmar las actas correspondientes, muestreo del balance y la Síndica explicará la situación de la cooperativa.
“Gente de Río Turbio necesitamos que concurran ese día voten para poder definir un destino cierto de la cooperativa. Estamos preparándonos. Queremos ser una alternativa creíble, viable y para cambiar Oyikil y demostrar que es una empresa de vanguardia, expresaron los integrantes de la nueva lista”, sostuvieron
Finalmente detallaron que Oyikil en la lengua tehuelche quiere decir Cóndor, la integran:
Claudia Gálvez
Irma Negrita Moretta
Yohana Leyes
Maria Rita Lamuedra
Angela Mamani
Alberto Also
Enrique Leviguen
Alejo Moscoso
Fabián Barrera
Néstor Mazón
Normando Tejerina
Entre otros vecino que integran la lista.
28 DE NOVIEMBRE
Cortes programados de agua en 28 de Noviembre y Julia Dufour por tareas de mantenimiento

SPSE informó que el servicio se verá interrumpido el jueves 17 y la madrugada del viernes 18 de abril en distintos sectores. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), distrito 28 de Noviembre, informó a la comunidad que se llevarán a cabo cortes programados en el servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento en el sistema. Las interrupciones afectarán a diferentes zonas de la localidad de 28 de Noviembre y también a Julia Dufour.
El cronograma previsto es el siguiente:
Jueves 17 de abril – de 15:00 a 20:00 horas:
Se interrumpirá el suministro desde la cisterna de elevación de 500 m³, afectando a los siguientes sectores:
Barrio Don Bosco
Barrio Convivir
100 Viviendas
Chacra
Zona media de la localidad
Desde las 23:00 del jueves 17 hasta las 08:00 del viernes 18 de abril:
Se realizará un corte total del servicio de agua que impactará tanto en la localidad de 28 de Noviembre como en Julia Dufour.
La medida es necesaria para permitir la recuperación de los niveles en las cisternas, afectados por un desperfecto mecánico en el equipo de impulsión del acueducto principal.
Desde SPSE se recomienda a los vecinos:
Priorizar el uso del agua para necesidades básicas.
Evitar consumos no esenciales como lavado de autos.
Revisar y controlar posibles fugas en las instalaciones domiciliarias.
La empresa solicita la colaboración de todos los usuarios para hacer un uso responsable y solidario del recurso, y agradece la comprensión ante las molestias que esta situación pueda generar.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio