Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno prevé adelantar a junio las subas del programa Precios Cuidados

Publicado

el


La revisión de julio se adelantaría a junio y buscan actualizar precios para evitar un desabastecimiento.

El gobierno analiza con las cadenas de supermercados y los productores de alimentos adelantar para junio la renovación del programa de «Precios Cuidados», que continuaría con un aumento de precios superior al 3%.

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, mantuvo hoy un encuentro con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) en la que se trabajó sobre el programa y el posible ajuste de precios para evitar problemas de abastecimiento en esas grandes cadenas de consumo.

La reunión se sumó a la que Hang realizó ayer con la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL).

El programa debía renovarse en julio, pero el gobierno ante la aceleración de la inflación decidió adelantarlo para este mes ante el reclamo empresario por el desfasaje de precios, según fuentes oficiales.

La última renovación del acuerdo por «Precios Cuidados» se realizó con aumentos del 3% mensual en promedio en abril, mayo y junio, es decir un 9% acumulado, que es la mitad del 17% que podría registrar la inflación en ese período, según las consultoras privadas.

Según fuentes de la secretaría de Comercio se actualizarían los precios de los cerca de 1.400 productos que integran el programa, que quedaron más desfasados frente a la inflación y garantizar su abastecimiento.

La secretaría informó que en la reunión de hoy se «analizaron iniciativas para que las PYMES puedan acceder a la Ley de Góndolas con volúmenes representativos y se discutió sobre la aplicación de la Ley de Etiquetado Frontal».

«Se acordó en la necesidad de reforzar el monitoreo de los volúmenes que se comprometieron a entregar los fabricantes de los productos», según el comunicado oficial.

Hang ratificó a los empresarios que el Gobierno Nacional va a importar más gasoil para garantizar el abastecimiento.

El funcionario había recibido a directivos de Copal, encabezados por su presidente Daniel Funes de Rioja, quienes respaldaron la continuidad del programa.

La Copal analizó con Hang medidas para garantizar el abastecimiento de los productos y una actualización de los precios de esa canasta, para achicar la brecha con los artículos que no están incluidos.


Avisos

RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.