SOCIEDAD
El Gobierno confirmó la compra de combustible: “Se va a importar más”

Luego de la reunión de Gabinete, el ministro Matías Kulfas y el jefe de Gabinete Juan Manzur hablaron sobre la adquisición de combustible.
El Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas y el Jefe de Gabinete Juan Manzur aseguraron que “no habrá faltantes” de combustible. “Los dólares están para traer gasoil’, afirmó Manzur.
Manzur encabezó una nueva reunión de Gabinete en la que participaron los ministros del Interior Eduardo “Wado” De Pedro, de Economía Martín Guzmán, de Defensa Jorge Taiana, de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, de Agricultura, Ganadería y Pesca Julián Domínguez, de Transporte Alexis Guerrera, de Obras Públicas Gabriel Katopodis, de Seguridad Aníbal Fernández, de Desarrollo Social Juan Zabaleta, de Educación Jaime Perczyk y de Cultura Tristán Bauer.
Uno de los temas que se plantearon en la reunión fue la escasez de combustible, que afecta seriamente a gran parte de las provincias argentinas. “Estuvimos reunidos con los gobernadores del norte grande de diez provincias, se tocaron múltiples temas de economías regionales, obras para mejorar la logística y abaratar el costo y se preveía un faltante de combustible”, contó Manzur, quien afirmó que la situación se va a resolver prontamente.
Una vez finalizada la reunión, Kulfas: “Hicimos un repaso de los principales indicadores económicos. Ayer dialogamos con el Presidente de la UIA y antes hablé con el Secretario de Energía. Nos presentaron un informe que nos da tranquilidad porque no va a haber faltantes. Los acuerdos realizados de Bolivia permitirán el abastecimiento. Este viernes habrá una reunión encabezada por el Secretario de Industria, Ariel Schale, con el Secretario de Energía, con una comisión técnica de la UIA, donde se van a presentar las proyecciones para dar la tranquilidad y quedar en contacto con el sector industrial”.
Por su parte, Manzur indicó: “Vamos a asegurar la provisión de energía. Yo hablé con el Secretario de Energía, Darío Martínez, y con quien conduce YPF y con el Ministro del área, y con Martín Guzmán. Está la vocación y la decisión. Se importará más gasoil. Los dólares están para traer la totalidad del gasoil que haga falta para que la Argentina pueda seguir adelante con toda su capacidad operativa”.
“Estamos en un contexto de escasez a nivel mundial producto de esta situación inesperada de la guerra por la invasión de Rusia a Ucrania”, reconoció el jefe de Gabinete, quien aseguró que “Argentina tiene un potencial tremendo para paliar esta situación, no solo porque tiene reservar necesarias, sino también por una decisión del presidente, que acordó con el sector de las inversiones, una política que tiene que ver con estimular las inversiones en el sector petrolero”.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos