SOCIEDAD
El Gobierno estableció un 60% de aumento a los estatales nacionales

El Gobierno acordó el aumento del 60% para los gremios UPCN y ATE. Mantienen la suma fija de $4.000 y será revisado en octubre
Luego de que se conociera la inflación del 6% de abril, que acumula un 58% en los últimos 12 meses con el aumento más en 30 años, los gremios que representan a los trabajadores estatales nacionales consiguieron firmaron la paritaria con el Gobierno del 60% en cinco tramos con revisión en octubre.
“Fue un buen acuerdo, en línea con lo que firmaron otros gremios”, dijo Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN en diálogo con Clarín. Y agregó: “En octubre se hará una revisión, de hacer falta adelantar cuotas o agregar, se hará”
Además, el acuerdo paritario al que habían llegado los estatales con el Gobierno el año pasado se vence este miércoles 1 de junio. Pese a las trabas de esta semana por los meses en los que desde Nación pretendían que se pague el aumento las dos últimas cuotas, siempre en 2023.
El acuerdo, que cuenta con diez cláusulas, establece un incremento salarial del 16% para junio; un 12% en agosto y otro en 12% octubre. Ya en 2023, los aumentos serán del 10% en enero y de 10% en marzo.
A su vez, acordaron prorrogar hasta junio del año que viene el Premio Estímulo a la Asistencia, de $5.066 en junio y concluye con $6.987 en marzo del año que viene para “la asistencia perfecta”. Con una inasistencia justificada del 70%, marca $3.548 para junio hasta $4.894 marzo del año que viene con $4.894.
El Gobierno firmó el acuerdo mientras el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, se encuentra de viaje en Ginebra, Suiza, en una reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) hasta el 11 de junio.
En tanto, el acuerdo fue llevado por Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación. “Junto con las representaciones gremiales firmamos un nuevo acuerdo paritario que establece un aumento del 60% para trabajadores de la Administración Pública Nacional dentro del Convenio Colectivo de Trabajo 214 en el período junio 2022 – mayo 2023″, informaron desde Nación.
RIO TURBIO
Noche de Furia en el Regional Federal Amateur de Futsal AFA en Río Turbio

Un incidente violento ocurrió anoche en el Polideportivo donde se esta jugando el Torneo Regional de Futsal durante el partido entre Fortín Riojano y SDC Patagonia de Río Gallegos. La situación se descontroló después de que un jugador (7) de SDC Patagonia celebró un gol de manera provocativa hacia la tribuna y el técnico de Fortín Riojano, Julio Godoy.
Autor tepasolapelota
La celebración del gol que puso el partido 4 a 3 a favor de SDC Patagonia con tan solo 10″ por jugarse, generó una reacción de la tribuna y algunos jugadores de Fortín Riojano.

Cuando los árbitros pitaron el final, se armo el tradicional tumulto en la mitad de la cancha y allí comenzaron los incidentes, que incluyeron, insultos y golpes entre jugadores, cuerpo técnico y parte del publico que invadió la cancha.
El resultado de esto, dejo varios heridos, incluyendo jugadores con fractura de nariz y diversas contusiones producto de los golpes recibidos.
La Liga de Futsal de Rio Turbio emitió un comunicado comprometiéndose a actuar con urgencia y responsabilidad. También explicaron que ya hay algunos informes preliminares de los árbitros y que aguardan el análisis de los videos, para enviar todo al tribunal de disciplina y también a la Federación para que se tomen las acciones correspondientes.
Sera el Tribunal de Disciplina quien deberá determinar las sanciones para los involucrados.
Lo sucedido es un golpe para el deporte y los valores que se promueven la competencia, es un alerta al mundo del futsal de la Cuenca Carbonífera en general, que nuevamente es noticia por un hecho de violencia en una cancha, como otras veces.
Es importante que se tomen medidas ejemplares para evitar que se repitan este tipo de incidentes en el futuro y que de una vez por todas los dirigentes que manejan el Futsal y Futbol de Salón en la Cuenca Carbonífera, sean serios, al momentos de realizar competencias, sean serios al momento de aplicar sanciones y sean serios al momentos de manejar un deporte tan popular y practicado en la región.
Es momento de los que hablan, comentan, relatan o informan sobre el Futsal o Futbol de Salón, digan lo que pasa, ya sea bueno o malo, y que no elijan el silencio con tal de pertenecer o ser parte.
-
INFO. GENERAL10 horas atrás
Sismo sacudió la zona austral del país vecino Chile: Esta fue su magnitud y el epicentro
-
RIO TURBIO1 día atrás
Leve sismo sacudió Río Turbio sin causar daños
-
RIO TURBIO1 día atrás
Roberto Garro cuestiona la «desmemoria» política y defiende el trabajo conjunto con la Provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
OSYC no está en quiebra, pero enfrenta una grave parálisis por falta de firmas bancarias