Conectarse con nosotros
Jueves 08 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Celebran en Santa Cruz promulgación de la ley de cannabis medicinal y cáñamo industrial

Publicado

el



A la espera de la aprobación del Ministerio de Salud de la nación, desde Cáñamo Sur celebraron la promulgación de la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial. “Nos saca de la incertidumbre en cuanto a temas importantes que tiene que ver con el desarrollo futuro”, expresaron desde la empresa Cáñamo Sur.

El pasado día jueves, en un acto encabezado por el presidente de la Nación Alberto Fernández, se promulgó la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, la cual promueve la investigación científica de la planta y sus derivados, estableciendo las bases para su desarrollo productivo, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud. Se trató de la puesta en marcha de una ley que fue el resultado de un gran consenso, y que promueve una industria que produzca, que dé trabajo, que traiga inversiones, pero fundamentalmente que atienda las cuestiones de la salud.

La promulgación de la Ley allana el camino para continuar trabajando en investigación y docencia contribuyendo desde el conocimiento en crear las mejores condiciones para el uso del cannabis medicinal con calidad y accesibilidad, por lo que ha sido celebrada por los actores hoy involucrados en el proceso de inicio de la investigación en torno a la planta en Santa Cruz, donde como ya hemos mencionado se desarrollará un proyecto único en el país de la mano de Cáñamo Sur y el INTA. Vale la pena recordar que en noviembre de 2021 la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz y la empresa Cáñamo Sur confirmaron el inicio de los ensayos para evaluar el comportamiento del cultivo de cáñamo en un sistema hidropónico indoor. El objetivo de este trabajo de investigación es determinar cuál sería la mejor opción de manejo para este cultivo, cuál es su potencial de rendimiento y cuáles son las principales características que diferencian a los cultivares en evaluación.

Gabriel Tournour, representante de la empresa Cáñamo Sur, habló con TiempoSur sobre los avances en la legislación y regulación en materia de cannabis medicinal y desarrollo del cáñamo, destacando que “es una excelente noticia, porque más allá de que nosotros estemos en cualquier momento por dar comienzo a nuestra experiencia de investigación, lo que esta ley permite también es un paso siguiente que es trabajar en la producción y comercialización, nos saca de la incertidumbre en cuanto a temas importantes que tiene que ver con el desarrollo futuro”.

En este sentido, remarcó que el proyecto Cáñamo Sur “es único en el país, se trabaja en un predio cerrado, con luces e hidroponía, donde manejamos todas las variables. Lo que estamos ahora apuntando es en la investigación bajo nuestra metodología de cultivo”.

El empresario destacó además la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame) para controlar la producción y el uso de semillas de la planta de cannabis, del cannabis y sus productos derivados, lo que “nos va a permitir trabajar y abrir nuevas puertas”.

Señaló, por último, que “estamos a la espera de la aprobación del proyecto por parte del Ministerio de Salud de la Nación, ya tenemos infraestructura armada para poder comenzar”.


PROVINCIALES

El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6

Publicado

el



En una conferencia de prensa, autoridades del CPE informaron sobre el episodio ocurrido el miércoles en la institución educativa de Río Gallegos y aseguraron la continuidad de las clases.


En la mañana del miércoles 7 de mayo se produjo un episodio en la Escuela Especial N° 6 de la ciudad de Río Gallegos que motivó la realización de una conferencia de prensa en la Sala de Sesiones del Consejo Provincial de Educación (CPE).

Durante el encuentro con los medios, estuvieron presentes el Vocal por el Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos; el director General de Educación Especial, Claudio Burgos; la directora Provincial de Mantenimiento, Marcia Arroyo; y el director Ejecutivo del Área de Salud, Dr. Javier Sosa.

Las autoridades detallaron lo ocurrido y explicaron que desde el CPE se está llevando a cabo un importante esfuerzo tanto económico como estratégico para mantener en condiciones los establecimientos educativos de la provincia, muchos de los cuales han sufrido años de desatención.

Finalmente, se confirmó que este jueves 8 de mayo las clases se dictarán con normalidad en la Escuela Especial N° 6.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.