SOCIEDAD
Renunció Roberto Feletti a la Secretaría de Comercio Interior

El funcionario le presentó su renuncia al ministro de Economía, Martín Guzmán, quien ahora quedó a cargo del área que tiene el control de los precios entre sus funciones. En su carta, habló de “discrepancias» sobre el rumbo económico y las herramientas para combatir la inflación.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, presentó su renuncia luego de que el área haya quedado a cargo del Ministerio de Economía que conduce Martín Guzmán. Su salida se produce en medio de una escalada inflacionaria récord, con los alimentos como uno de los principales rubros que más aumentaron. Feletti argumenta su decisión en base a “discrepancias» sobre el rumbo económico y las herramientas para combatir la inflación.
He presentado mi renuncia al cargo de Secretario de Comercio Interior», confirmó Feletti y le agradeció al presidente Alberto Fernández «por la confianza» y a los ministros Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Martín Guzmán «por su trato siempre profesional y respetuoso». El mensaje lo acompañó con una carta en la que detalló las razones de su salida.
«Considero que la actitud más razonable y profesional de mi parte es facilitar que el ministro Martín Guzmán tenga libertad para seleccionar funcionarios y funcionarias que compartan el rumbo definido y el programa fijado», explicó el ahora exsecretario en la carta dirigida al Presidente.
Feletti remarcó, además, que su trayectoria en la función pública «ha estado marcada por al coherencia y el convencimiento de acuerdo a las políticas que ha aplicado y defendido desde los distintoslugares que tuve la responsabilidad de administrar», en tanto que destacó que «jamás» priorizó el ejercicio de un cargo ni el «interés personal por sobre las convicciones políticas».
De cara al armado político del oficialismo antes de las elecciones 2023, Feletti dejó un mensaje sobre su posición. “Seguiré trabajando para contribuir al triunfo del peronismo en 2023 desde el lugar que me toque, con la convicción de que representamos la única opción política capaz de garantizarle a nuestro país y a nuestro pueblo la grandeza y la felicidad que se merecen”, enfatizó.
El ahora exfuncionario agradeció tanto al presidente Fernández como a Guzmán y Kulfas, con quienes aseguró que siempre trabajó “en el marco del diálogo y el respeto”. No obstante, en el mismo párrafo aclaró que son las “discrepancias sobre el sendero trazado y sobre las herramientas económicas seleccionadas” las que lo llevaron a tomar esta decisión, aunque dijo estar seguro de que comparten el objetivo final, el de una “Argentina más próspera y humanamente desarrollada
Al referirse puntualmente a los programas que llevó adelante desde la Secretaría de Comercio, destacó «la consolidación» de Precios Cuidados. «Actualmente cuenta con el doble de productos que tenía cuando asumí», detalló. Por otro lado, también mencionó el «afianzamiento» del programa Cortes Cuidados en todo el país, la incorporación de una oferta de frutas y verduras a las canastas vigentes, la renovación del Ahora 12 y la puesta en funcionamiento del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, entre otros.
RIO TURBIO
El Frente Por Santa Cruz respaldó la reactivación de la obra pública anunciada por el Gobernador

El espacio político destacó la importancia del anuncio realizado el 1º de mayo, valoró el control social sobre las empresas adjudicatarias y celebró el compromiso del Gobierno con la transparencia y el progreso provincial.
El Frente Por Santa Cruz expresó públicamente su apoyo al Gobernador de la Provincia de Santa Cruz, a raíz del anuncio de reactivación de la obra pública realizado el pasado 1 de mayo. La fuerza política valoró la magnitud de esta decisión y su impacto en la recuperación de la infraestructura y el empleo.
Asimismo, el Frente reconoció como positivo que el Gobierno provincial haya acogido el reclamo social en torno a establecer mecanismos de control ciudadano sobre las empresas adjudicatarias de la obra pública, lo cual consideran un paso fundamental hacia la transparencia.
Desde la agrupación señalaron que esta medida representa un distanciamiento significativo respecto de la corrupción del pasado. Destacaron, además, el compromiso del Poder Ejecutivo en reaccionar ante las irregularidades y garantizar la correcta utilización de los fondos públicos destinados al desarrollo de la Provincia.
Finalmente, subrayaron que esta actitud, sumada a la protección del trabajo privado e independiente, marca un camino claro hacia la recuperación de una estructura económica que requiere producir más y de mejor manera.
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Grave denuncia por corrupción: investigan a Jairo Guzmán por pedir “retornos” en el PAMI
-
RIO TURBIO19 horas atrás
José González es el nuevo presidente de la Junta Vecinal de Julia Dufour
-
RIO TURBIO19 horas atrás
«Zapatilla» Carrizo se consagró campeón en la categoría 1600cc de la AVRT
-
PROVINCIALES2 días atrás
«Servicios Públicos ejecutará obras que estaban postergadas en agua, cloacas y redes eléctricas en toda Santa Cruz»