Conectarse con nosotros
Lunes 05 de Mayo del 2025

SOCIEDAD

Censo 2022: qué hacer si el censista no pasó por el hogar

Publicado

el



Este miércoles 18 de mayo, se llevó a cabo el Censo 2022, sin embargo muchas personas no fueron visitadas por los censistas y las dudas inundaron las redes sociales. Por ello, desde el Indec dieron algunos consejos. Acá te contamos cuáles son.

A pocos minutos de haber terminado el Censo 2022, muchas personas comenzaron a inundar las redes sociales con diversas consultas, entre ellas: qué hacer si el censista no pasó por su domicilio. De esta forma, desde el Indec explicaron que quienes no fueron registrados deberán “permanecer en sus hogares”, ya que los censistas podrían pasar más tarde.

Esto se debe a que que por alguna razón fueron omitidos. Sin embargo, en el caso de no recibir ninguna visita, las personas se podrán comunicar al 0800-345-2022 o enviar un correo electrónico a [email protected], en donde deberán seguir los siguientes pasos:

  • En el “Asunto” deberán escribir: “No fui censado/a”
  • Deberán indicar su nombre
  • La provincia en la que residen
  • El Partido/Departamento, la localidad, la calle, el número, el piso y el departamento

En caso de haber completado el Censo digital, también tendrán que informar el código de finalización de seis dígitos y un teléfono de contacto.

Asimismo, Marco Lavagna habló en una conferencia de prensa y dio detalles esta gran duda: “Aquellos vecinos que no hayan sido visitados pero hicieron el Censo digital, ya los tenemos registrados. El tema de pasar por el domicilio, era una validación porque es la primera vez que hacemos un Censo digital, tenemos mucha información y esos datos los tenemos”.

Y agregó: “Aquellos que no hicieron el Censo digital y no estén sus datos registrados, vamos a tener distintas alternativas para censarlos. Vamos a habilitar una línea telefónica y un contacto por mail. Puede ser que todavía quede algún censista en la zona dando vueltas y pasará en estos minutos”.

Recordemos que el Censo 2022 es obligatorio y desde el Indec explicaron: “Todas las personas que habitan el territorio nacional tienen que responder las preguntas incluidas en el cuestionario censal, según el artículo 17 del Decreto 726/2020″.


RIO TURBIO

El Frente Por Santa Cruz respaldó la reactivación de la obra pública anunciada por el Gobernador

Publicado

el


El espacio político destacó la importancia del anuncio realizado el 1º de mayo, valoró el control social sobre las empresas adjudicatarias y celebró el compromiso del Gobierno con la transparencia y el progreso provincial.

El Frente Por Santa Cruz expresó públicamente su apoyo al Gobernador de la Provincia de Santa Cruz, a raíz del anuncio de reactivación de la obra pública realizado el pasado 1 de mayo. La fuerza política valoró la magnitud de esta decisión y su impacto en la recuperación de la infraestructura y el empleo.

Asimismo, el Frente reconoció como positivo que el Gobierno provincial haya acogido el reclamo social en torno a establecer mecanismos de control ciudadano sobre las empresas adjudicatarias de la obra pública, lo cual consideran un paso fundamental hacia la transparencia.

Desde la agrupación señalaron que esta medida representa un distanciamiento significativo respecto de la corrupción del pasado. Destacaron, además, el compromiso del Poder Ejecutivo en reaccionar ante las irregularidades y garantizar la correcta utilización de los fondos públicos destinados al desarrollo de la Provincia.

Finalmente, subrayaron que esta actitud, sumada a la protección del trabajo privado e independiente, marca un camino claro hacia la recuperación de una estructura económica que requiere producir más y de mejor manera.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.