Conectarse con nosotros
Jueves 17 de Abril del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Gremios firmaron documento de unidad sindical

Publicado

el


En una  reunión que se llevo a cabo en el Sindicato de Luz y Fuerza, seccional Cuenca carbonífera acordar  conformar a partir de la fecha una mesa de Unión Sindical con el objetivo de fijar metas en común en base a las problemáticas presentes y a futuro de las empresas del estado

En una reunión que se llevó a cabo en Rio Turbio, los referentes de los sindicatos que agrupan a los trabajadores del Estado, petroleros, ferroviarios, APS y de Luz y Fuerza aunaron criterios y definieron la creación de una mesa en defensa de las empresas estatales.

La reunión se llevo a cabo en el Sindicato de Luz y Fuerza, seccional Cuenca carbonífera.

Del conclave participaron Claudio Vidal, secretario general del SPyGPSC, de APS (Asociación Profesional Superior y Técnico) Pablo Mercado y Delfín Sánchez, secretario general y adjunto; el gremio de Luz y Fuerza representado por Luis Avendaño, secretario general, Marcos Navarrete y Darío Machaca. Por parte de los trabajadores del estado (ATE) Miguel Páez, congresal en la conducción provincial y también el acompañamiento del gremio de la Fraternidad a cargo de Walter Taje.

En ese marco se dio lectura a un documento que fue firmado por todos los presentes.

El documento.

-Los representantes de los trabajadores arriba mencionados acuerdan conformar a partir de la fecha una mesa de Unión Sindical con el objetivo de fijar metas en común en base a las problemáticas presentes y a futuro de las empresas del estado.

-Trabajar sobre la unificación de reclamos

-Fijar una agenda de trabajo donde queden establecidas fechas para futuros encuentros en distintas localidades de la provincia

-Y fijar como objetivo a mediano plazo un congreso de delegados, con un representante de cada sindicato con agenda plena centrada en la proyección de YCRT e YPF en el periodo venidero, con políticas de inversión y producción.

-Trabajar en conjunto  en la confección de un borrador un proyecto de ley a ser presentado en la legislatura nacional que tenga por objetivo la incorporación de los trabajadores a los directorios de las empresas públicas del estado y sociedades con participación estatal mayoritaria, sumando con su aporte y visión innovadora  y una sinergia positiva en la política y administración de las empresas participando activamente en todos los procesos administrativos, de licitación y control de funcionamiento de las mismas a efectos de garantizar el compromiso aquí asumido ,por los representantes de los trabajadores, mencionados en el primer párrafo, quienes  rubricaron con  su firma  al pie del documento;  dando aval a lo escrito.


28 DE NOVIEMBRE

Cortes programados de agua en 28 de Noviembre y Julia Dufour por tareas de mantenimiento

Publicado

el


SPSE informó que el servicio se verá interrumpido el jueves 17 y la madrugada del viernes 18 de abril en distintos sectores. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), distrito 28 de Noviembre, informó a la comunidad que se llevarán a cabo cortes programados en el servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento en el sistema. Las interrupciones afectarán a diferentes zonas de la localidad de 28 de Noviembre y también a Julia Dufour.

El cronograma previsto es el siguiente:

Jueves 17 de abril – de 15:00 a 20:00 horas:
Se interrumpirá el suministro desde la cisterna de elevación de 500 m³, afectando a los siguientes sectores:

Barrio Don Bosco

Barrio Convivir

100 Viviendas

Chacra

Zona media de la localidad

Desde las 23:00 del jueves 17 hasta las 08:00 del viernes 18 de abril:
Se realizará un corte total del servicio de agua que impactará tanto en la localidad de 28 de Noviembre como en Julia Dufour.

La medida es necesaria para permitir la recuperación de los niveles en las cisternas, afectados por un desperfecto mecánico en el equipo de impulsión del acueducto principal.

Desde SPSE se recomienda a los vecinos:

Priorizar el uso del agua para necesidades básicas.

Evitar consumos no esenciales como lavado de autos.

Revisar y controlar posibles fugas en las instalaciones domiciliarias.

La empresa solicita la colaboración de todos los usuarios para hacer un uso responsable y solidario del recurso, y agradece la comprensión ante las molestias que esta situación pueda generar.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.