RIO TURBIO
Trabajo en conjunto entre OSYC y el Hospital Dr. José A. Sánchez


“La idea es poder avanzar y trabajar en conjunto de una manera mucho más integrada», sostuvo el presidente de la Obra Social.
Este lunes, directivos del Hospital Dr. José A. Sánchez, se reunieron con parte de la Comisión Directiva de la Obra social OSYC.
Estuvieron presentes por la Obra Social, el presidente de OSYC, Joaquín Beltrán, Dr. Luis Quici y Marcos Navarrete.
Los puntos tratados fueron la realización de un convenio de trabajo conjunto y de colaboración, con articulación permanente; la observación de las facturas para acordar una auditoría conjunta y también se trató la socialización de la grilla de profesionales y prestaciones que se realizan en OSYC.
Sobre dicha reunión se refirió el presidente de la Obra social OSYC, Joaquín Bertrán. “Habíamos tenido una primera reunión, la vez anterior cuando viajamos y quedó pendiente seguir juntándonos»
“La idea es ir más allá del tema en discusión de algunas deudas que se decía que había y que de alguna manera ya se van blanqueando. La idea es poder avanzar y trabajar en conjunto de una manera mucho más integrada. Es lo que corresponde», sostuvo Bertrán.
Y agregó que: “OSYC ha crecido y ha hecho una gran inversión en tecnología y en recursos humanos que por ahí el Hospital no tiene. El Hospital tiene quirófano y tiene internación que OSYC no tiene; es decir empezar a discutir qué es lo que tenemos nosotros y podemos ofrecer y no tenemos y que es lo que tiene el hospital, que nos puede ofrecer que nosotros no tenemos. En función de eso discutir algún acuerdo y empezar a funcionar”
”De esta manera lo que vamos a hacer es mejorar la atención de la cuenca. Desde nuestra Obra Social siempre hemos propuesto a las autoridades trabajar en conjunto, porque nosotros somos parte integral de un sistema de salud», afirmo el presidente de la Obra Social.
”Creo que ha sido un avance muy importante, y que va a ser muy beneficioso- tanto en la Obra Social como en él Ministerio de Salud u Hospital- en lo económico, organizativo y la utilización plena de los recursos, sino también para el afiliado que se evitaría de este modo tener que hacer 300 Km por un especialista y otros 300 Km por una intervención quirúrgica o algún estudio», dijo Bertrán.
Con relación a la Obra Social, en 28 de Noviembre, dijo que por la pandemia, los especialistas no podían viajar; no obstante expreso que “ya empezamos a mandar los especialistas hace dos meses y obviamente se atiende con protocolo.
Aclaró que el “tiempo con los cuales se atiende no son los mismos y esto hace que se atrase un poco más, pero estamos esperanzados de ninguna cosa rara ni con el Delta ni con alguna variante distinta de la que ya conocemos y nos permita normalizar la atención»
En ese sentido, indicó que la Obra Social, está atenta a las decisiones del gobierno nacional y a las normativas de dicte en los próximos días para ir adecuando el trabajo de OSYC.
“De todos modos”, dijo, “nosotros en 28 de Noviembre vamos a duplicar la atención de turnos y esto va tender a descomprimir la demanda contenida”
En relación al mamógrafo y tomógrafo, explicó que se están realizando gestiones ante el Ministerio de Salud para ser habilitados. “El mamógrafo está dispuesto para comenzar a funcionar y en cuanto al tomógrafo, hay que cumplir con los tramites en la aduana y en cuanto llegue ponerlo en funcionamiento automáticamente”
RIO TURBIO
Educación Vial en el Jardín de Infantes Belén

El Departamento de Educación Vial dependiente de la Secretaria General de Inspección del municipio de Rio Turbio, visito el Jardín de Infantes Belén el lunes 30 de junio, donde se brindó una charla informativa sobre Seguridad Vial destinada a los niños y niñas de la sala de 5 años «Sagrada Familia».

A través de actividades lúdicas y pedagógicas, se promovieron hábitos seguros y responsables en la vía pública desde una edad temprana.
Desde el área agradecen a la comunidad educativa por recibir con tanto entusiasmo y atencion.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz