Conectarse con nosotros
Lunes 28 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Denuncian a una abogada por su estrategia para que el Ejército le entregue un predio del Estado a los Mapuches

Publicado

el



La oposición denunció a la abogada Silvia Vázquez por haber dejado vencer el plazo de apelación para que el Ejército le entregue el predio en cuestión a la comunidad mapuche.

La oposición presentó una denuncia contra la abogada Silvia Vázquez del Ministerio de Defensa de la Nación, debido al “incumplimiento de los deberes de funcionario público en el marco de la disputa territorial entre el Ejército nacional y la comunidad mapuche Millalonco Ranquehue”.

Vázquez dejó vencer el plazo de apelación para que el Ejército le entregue 180 hectáreas a la comunidad mapuche. Por lo tanto, diputados de Juntos por el Cambio presentaron una denuncia penal contra el accionar de la abogada.

“La letrada oficial que pertenece a la Procuraduría General de la Nación permitió que se venciera el plazo para presentar un recurso de amparo en rechazo del fallo judicial que permitió que las tierras del Estado sean otorgadas a los pueblos originarios”, establecen en la denuncia, la cual se encuentra encabezada por el diputado nacional Gerardo Millman.

Desde la oposición liderada por Patricia Bullrich, remarcaron: “No debe perderse de vista que, según el relato de los hechos, surge la posible participación en el evento de funcionarios de las más altas esferas del Ministerio de Defensa”.

También señalando que los mismos funcionarios eran “quienes habrían impartido las órdenes para concretar el envío tardío del expediente administrativo correspondiente” y, por lo tanto, “la presentación tardía del escrito de apelación pertinente”.

La denuncia presentada contra la letrada determina que la misma habría cometido un “delito doloso que requiere la conciencia de la ilegitimidad o la arbitrariedad del acto y la voluntad de llevarlo a cabo y el sujeto activo debe ser un funcionario público en ejercicio de sus funciones”.

Bajo ese mismo marco, la oposición sospecha que “desde el Estado se permitió caer una causa que debía defenderse y que involucra al patrimonio nacional”. “La intencionalidad de todo lo sucedido está a la vista de las pruebas y representa un grave accionar por parte del organismo público y sus funcionarios”, subrayó Milman.

En la misma línea, el funcionario concluyó: “Deberá responder ante la Justicia acerca de su accionar que interpeló la soberanía argentina sobre un territorio nacional”, con el apoyo de Ricardo López Murphy, Laura Rodríguez Machado, Aníbal Tortoriello, Alberto Asseff, Pablo Torello y Fernando Iglesias.

A partir de un fallo judicial de la Cámara de Apelaciones de General Roca, validado por la jueza federal subrogante Silvina Domínguez, el Ejército argentino debe cederle 180 hectáreas, ubicadas a 12 kilómetro de Bariloche, a la comunidad mapuche.

Dentro de ese territorio se encuentra la Escuela Militar de Montaña del Ejército “Teniente General Juan Domingo Perón”, el cual debe ser entregado dentro de los próximos 60 días. La jueza le habría dado la mano derecha a la comunidad mapuche por lo que ordenó la transferencia de las tierras


INFO. GENERAL

Se realizó un relevamiento en el Servicio de Ambulancias del Hospital Regional Río Gallegos

Publicado

el


La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, se hizo presente en el Servicio de Ambulancias del Hospital Regional Río Gallegos, a fin de constatar el actual funcionamiento del servicio, ante reiteradas publicaciones en redes sociales sobre el estado de los mencionados móviles.

En este sentido, junto al Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Ariel Varela; y el subsecretario de Coordinación de Hospitales, Pablo Binet; Costantini se presentó en el nosocomio luego de haber concretado una agenda de trabajo en zona norte. Una vez en el lugar, la ministra constató el funcionamiento de los móviles, determinando que el servicio se encuentra garantizado para la tarea que contempla el Hospital Regional.

La Ministra enfatizó que existen maniobras que atentan contra el normal funcionamiento del servicio, y medios de comunicación que difunden publicaciones que carecen de fundamento y veracidad.

Asimismo, la Ministra instó a avanzar y resolver cualquier inquietud y necesidad a través del diálogo y el respeto; como así también lo importante que es tener responsabilidad en el tratamiento de la información, por parte de los medios de comunicación.

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se implementan los dispositivos necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios, en los hospitales provinciales, a fin de brindar acceso y atención de calidad a los santacruceños.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.