28 DE NOVIEMBRE
Más sobre el Congreso partidario del partido SER en 28 de Noviembre

Se realizó el primer Congreso Partidario del partido SER en la localidad de 28 de Noviembre. La palabra del intendente Españon
Se realizó el primer Congreso Partidario del partido SER en la localidad de 28 de Noviembre con la presencia del Diputado Nacional Claudio Vidal acompañado de distintas agrupaciones políticas de diferentes localidades de Santa Cruz
Estuvieron presentes, referentes de SER, de Los Antiguos, Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Gobernador Gregores, Puerto San Julián, Gobernador Piedrabuena, Puerto Santa Cruz, El Calafate, Río Turbio, Río Gallegos, Puerto Santa Cruz

El primero en dirigirse a los presentes fue el anfitrión, Fernando Españón, único intendente del partido en toda la provincia.
El jefe comunal, recordó que “la desidia el abandono” descubierto luego de recorrer en 2019 la localidad al comenzar su gestión. “Nos propusimos junto a Claudio (Vidal) emprender un nuevo camino de esperanza y de reconstrucción”
“Créanme que no ha sido nada fácil desde que asumimos. Todos los días es una batalla el poder sacar esta comunidad adelante. Encontrarme con referente junto a tantos compañeros que veo sentados en esta mesa, allá en el 2019 y junto a Claudio (Vidal) para quien no tengo más palabras que de agradecimiento por la convicción, por la lealtad y por ser solidario”

Por otra parte, tuvo un reconocimiento para Oscar Gutiérrez “porque nunca tenemos que olvidarnos de donde uno nació y de donde se inicio” y de quienes aprendió.
El intendente también resaltó la función de la familia como sostén.
“Les quiero contar lo que hemos hecho desde que asumimos. En 2019 me tocó recorrer junto a Claudio Vidal la zona más afectada de 28 de Noviembre, donde estaba el basural. Un año después pudimos cumplir con la promesa para tantos vecinos de los 700 lotes y hoy la naturaleza está haciendo lo suyo porque eso se está llenado de vegetación, me siento orgulloso de haber sacado ese basural que le hacía mucho daño a la salud de la gente”, detalló

“Además hicimos una revisión del estado municipal, recibimos un municipio fundido, donde se habían llevado hasta las ganas y la esperanza de la gente”, siguió
“Y nos pusimos a trabajar, con patadas, piñas o lo que quieran, nos pusimos a trabajar y empezamos a reconstruir el 28 que merecemos que se merece la población”, dijo Españon
Finalmente agradeció a quienes acompañaron en el encuentro y detalló las obras realizadas hasta el momento en la localidad, tales como las mejoras edilicias, en espacios de trabajo, mejoras en el polideportivo y anexo, campañas de limpieza, planificación urbanística, cloacas, gestión del Hospital de mayor complejidad, entre otras.

También se refirió al Festival del Cóndor Andino, el programa de castración, el plan de servicio de gas a vecinos en estado de vulnerabilidad y agradeció a los trabajadores que estuvieron en el acampe destacando el pase a planta permanente de más de 100 trabajadores.
Como lo hace en cada oportunidad, resaltó, también el trabajo del personal municipal y subrayó la tarea de Claudio Vidal durante la pandemia.
«Cuando vos llegas a tu casa, y miras a tus hijos sentis que vale la pena seguir en esta locura de querer cambiar la historia de la provincia de Santa Cruz”, cerró
28 DE NOVIEMBRE
Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.
Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.
El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.
Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.
Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.
En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.
Gómez expresó su agradecimiento al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.
Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz