SOCIEDAD
El Gobierno anunció una «prueba piloto» para el regreso del público al fútbol: será el 9 de septiembre en Argentina-Bolivia


El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y su par de Salud, Carla Vizzotti, detallaron que será «el primer paso» con un aforo del 30 por ciento en el estadio «Monumental».
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y su par de Salud, Carla Vizzotti, anunciaron hoy que se llevará a cabo «una prueba piloto» para el regreso del público en los estadios, que será el próximo 9 de septiembre en el duelo de la Selección argentina y Bolivia por las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022.
«La novedad que tenemos para contarles es que vamos a hacer una prueba piloto en el partido de la Selección argentina con Bolivia, con un aforo del 30 por ciento, el próximo 9 de septiembre en el estadio Monumental», manifestó Lammens en conferencia de prensa, luego de reunirse con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Y agregó: «Es un primer paso para que vuelva el público a todos los espectáculos masivos. Creemos que es un evento que amerita esta excepcionalidad en términos de lo que significa y nos permite hacer una evaluación de cómo se van a implementar los protocolos. Todas las demás cuestiones van a quedar supeditadas a las reuniones que haya en los próximos días».
Además, el ministro añadió que “en todos los torneos locales y para todos los deportes la idea es que la vuelta sea gradual y que sobre el fin de septiembre ya estemos con público en los estadios”.
En esa línea, Vizzotti destacó: «Venimos observando los espectáculos y vemos un buen comportamiento. Queremos que gradualmente se amplíen los aforos. No nos parece algo temerario, sino no tomaríamos esta decisión».
Antes, luego de detallar los próximos arribos de las diferentes vacunas a la Argentina, Vizzotti resaltó que «se trata de la semana trece consecutiva de disminución de casos y la semana once en cuanto a las internaciones y fallecimientos».
«Tenemos cero aglomerados urbanos en situación de alarma y la métrica que estamos teniendo es de la ocupación de terapia intensiva, que en este momento está en una situación de no tensión, por eso estamos en condiciones de hacer el anuncio», agregó la ministra de Salud.
RIO TURBIO
Intervencion por desprendimiento de techos

Las divisiones bomberiles de Río Gallegos y Río Turbio tuvieron que intervenir por desprendimientos de techos debido a las ráfagas de viento en la region.
Río Gallegos
La División Cuartel 24 acudió al barrio San Benito, donde el viento desprendió chapas de un techo. Aseguramos la estructura para evitar mayores daños.
Río Turbio
La División Cuartel Novena actuó rápidamente para asegurar las chapas de un techo que amenazaban con volarse de un local comercial.
Precauciones
Tomá estas precauciones para cuidar tu hogar y a los demás:
* Revisá y asegurá techos, antenas y carteles.
* Retirá objetos de balcones o jardines que puedan ser arrastrados.
* Evitá circular cerca de edificios en construcción o árboles.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES15 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Refuerzan medidas de prevención ante la gripe aviar