Conectarse con nosotros
Lunes 25 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Miguel Páez a la intervención de YCRT: “Si no nos dan respuestas no va a entrar nadie a la mina”

Publicado

el


Miguel Páez, ex secretario general de ATE Río Turbio, hoy  congresal de ATE Santa Cruz, salió al cruce de la actual intervención. Fue luego de  una nueva reunión  de los trabajadores de la empresa en boca de Mina 5

ATE hace un mes planteó un conflicto que mantiene inactiva a la mina de carbón. El yacimiento, no tiene actividad productiva ni de transporte.

Las palabras del Coordinador General de la empresa YCRT, Lucas Gancerain, pusieron en alerta a los trabajadores. Por una parte  por la negativa del Coordinador de la empresa  de haber recibido un  petitorio en el que los operarios reclaman  respuestas,  elevado a la intervención y por otra parte por la amenaza de descontar  los días de paro.

En ese contexto,  Miguel Páez, ex secretario general de ATE Río Turbio, hoy  congresal de ATE Santa Cruz, salió al cruce de la actual intervención. Fue luego de  una nueva reunión  de los trabajadores de la empresa en boca de Mina 5

“Teniendo en cuenta lo que salió a decir el Coordinador (General de YCRT, Lucas Gaincerain) nosotros no podemos dejar desde ningún punto de vista que se le toque el sueldo a nadie y menos si no hay una convocatoria por parte de la Intervención para dar respuesta sobre los planteos que se le hicieron en base a la propuesta que se presentó y que fue votada en asamblea”, argumentó

“El coordinador, ayer (por lunes)  redobló la apuesta diciendo que no va a haber aumento, que lo que se propone por parte de los trabajadores es inviable y también que  se les va descontar del sueldo a los compañeros que están en medidas de fuerza”, añadió

“Por lo tanto, nosotros como trabajadores también tenemos que redoblar la apuesta y no solamente manifestándonos en la entrada quemando cubiertas. Hay que decirle a esta intervención que con nosotros no van a venir a “boludear”, que si no hay respuesta en 24, 48 o 72 horas, lo que establezcan los compañeros, nos vamos a meter en el interior de mina porque no vamos a permitir que le toquen el sueldo a ninguno”

Y agregó: “Queremos  que venga el interventor (Aníbal Fernández)  y nos de respuestas sobre los reclamos que estamos planteando porque acá no se va a mover un tornillo si ellos no dan respuesta sobre los reclamos que estamos llevando adelante”

“Los que estamos acá estamos dispuestos a dar la pelea hasta las últimas consecuencias porque no podemos permitir-  si no lo hicimos con (Omar) Zeidán (ex interventor), no lo hicimos con (el ex presidente Mauricio) Macri, menos le vamos a permitir a este  sinvergüenza (Aníbal Fernández) que venga a querer tocarle el salario a los trabajadores”, aseveró

“El mensaje debe ser concreto”, dijo  y agregó “si  no nos dan respuestas  no va a entrar nadie, vamos a estar nosotros en mina hasta que nos den respuestas”

“Queremos el aumento salarial ya, queremos las inversiones en los sectores productivos y basta de persecución con los compañeros”, fue el mensaje del ex secretario general de ATE, Río Turbio. 


RIO TURBIO

Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos

Publicado

el


La falta de propuestas del Ejecutivo mantiene firme la medida de fuerza de los trabajadores municipales. Concejales del partido SER confirmaron un encuentro con el intendente y el Gobierno provincial este 1° de septiembre en Río Gallegos.

El conflicto de los trabajadores municipales de Río Turbio sigue sin resolverse y continúa siendo tema central en la agenda política y social de la localidad. La prolongación del paro, originado por la falta de una propuesta concreta del Ejecutivo, expone un escenario de tensión que se sostiene desde hace semanas y que afecta de manera directa a los vecinos.

En este marco, los concejales del partido SER, Mariana Mercado y Beatriz Guanuco, confirmaron la realización de una reunión programada para el próximo 1° de septiembre a las 18 horas en la Casa de Gobierno, en Río Gallegos, con la participación de representantes de los trabajadores, concejales, el intendente Darío Mena y autoridades provinciales.

A través de distintos medios, el propio intendente Darío  Menna había reconocido la necesidad de avanzar en un encuentro de estas características, en sintonía con las reuniones previas que el sindicato local había mantenido con el Gobierno de la provincia de Santa Cruz. En ese contexto, el Ejecutivo Municipal se comprometió a transparentar los números que ingresan a la Municipalidad, y a entregar documentación vinculada a la nómina de trabajadores y de la planta política.

Según lo expuesto por el intendente, esta medida busca dar respuesta a uno de los planteos centrales de los empleados: la necesidad de revisar y reducir la planta política para poder reordenar los recursos y así mejorar la oferta salarial.

Además, Menna planteó públicamente que resulta indispensable que todas las partes involucradas —intendencia, concejales, diputados y sindicato— se presenten en Río Gallegos ante el Gobierno provincial, con el objetivo de recabar la información necesaria y delinear soluciones a la difícil situación económica que atraviesa el municipio. La expectativa está puesta en que el encuentro del 1° de septiembre a las 18 horas pueda abrir un camino de negociación real y permita destrabar un conflicto que, hasta el momento, mantiene paralizado a Río Turbio


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.