Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Javier Castro: “Si hay gremios que nos consideran, algo bien estamos haciendo”

Publicado

el



El titular de AOMA hizo referencia a las elecciones que se vienen en a CGT Zona Sur. Si bien esperaban una lista de unidad, habría que elegir a futuro entre dos opciones.

La CGT Zona Sur se prepara para elegir su secretario general. La central que nuclea a los gremios santacruceños realizará el 19 de mayo el sufragio en Río Gallegos, en la sede del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM). Allí los secretraios generales pondrán en consideración al referente y si bien esperan una lista de unidad, habría una contienda electoral con otra opción. Javier Castro, secretario general de La Asociación Obrera Minera Argentina Santa Cruz (AOMA) fue entrevistado por el programa El Mediador que se emite a través de Tiempo FM 97.5. “Ante un pedido de organizaciones hermanas que lo llenan de orgullo a uno, elegí poder participar y poder dirigir los destinos de la cgt zona sur. Elegir a quienes conduzcan y una vez, a la cabeza al secretario generalzona sur se buscará consensuar los demás cargos que hay. Si hay gremios que nos tienen en consideración algo bien lo estamos haciendo” analizó Castro.

Sostuvo que en caso de ser electo se trabajará en un esquema de trabajo para “hacer valer la voz de los trabajadores”, aunque sostuvo que “hubiera sido más saludable elegir en una lista de unidad”.

La votación estará a cargo de los secretarios generales que tienen potestad y en caso de darse este panorama, habrá que hacerlo entre dos listas.

“Me plantearon que en caso que surgiera otra lista estaríamos votando entre dos y sino con una candidatura única”, remarcó.

Castro hizo un balance de lo que fueron los últimos años a nivel nacional, señalando que “tenemos que ser claros que venimos de un gobierno que devastó la masa obrera, el circuito económico genuino, las pequeñas empresas. Hubo un daño profundo al interior de la argentina y los trabajadores fueron los damnificados”.


PROVINCIALES

Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Publicado

el


Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.

Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.

Aumentos salariales por liquidación complementaria

Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):

Administración Pública Provincial

Asignación Trans – Ley N° 3724

Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747

Aeronáuticos

ASIP

Cámara de Diputados

Docentes

Salud

Instituto de Energía

Policía

Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:

Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)

Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)

Municipios con retroactivos – Marzo 2025:

Municipalidad de Perito Moreno – 10%

Municipalidad de San Julián – 20%

Municipalidad de Piedra Buena – 20%

Municipalidad de Pico Truncado – 5%


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.