SOCIEDAD
Mapa de la protesta: 8 de cada 10 productores que participaron del “Tractorazo” le apuntaron al gobierno

Más de la mitad puso como foco principal una baja en la presión impositiva.

El mapa de la protesta del último sábado reveló que ocho de cada 10 productores que participaron del “Tractorazo” marcharon para darle una señal al gobierno nacional, mientras que más de la mitad ubicó a la presión impositiva como eje del reclamo.
Una encuesta de “Amplificagro” precisó que el 68,4% de los consultados señaló al gobierno como destinatario del mensaje, a lo que debe sumarse un 5,3% que apuntó a Cristina Fernández, un 2,3% al presidente Alberto Fernández, y un 2,3% al kirchnerismo.
La muestra se completa con un 10,5% para la sociedad, un 5,9% para los políticos y un 5% para otros actores de la vida económica y social del país.
A su vez, el 52% señaló que el pedido principal es la reducción de la presión impositiva, con un 13,7% que buscó expresar “bronca” y “hartazgo”, un 5,7% para exigir respeto por las instituciones y un 4,8% para dar cuenta de disconformidad con el rumbo del país.
La muestra alcanzó a 533 productores de los cuales 62% corresponden a la provincia de Buenos Aires, 7,6% a Córdoba, 6,1% a Santa Fe y un 24,3% al resto del país.
El 33,2% de los consultados se dedicaba a la agricultura, el 28,5% a la ganadería bovina, 18,1% a los servicios, 7,2% a la ganadería lechera, y el 12% a otros rubros
RIO TURBIO
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio

La Municipalidad avanza con la reparación y puesta en funcionamiento de equipos fundamentales para el plan invernal. Se adquirieron cinco nuevos motores y se trabaja en la recuperación total del parque automotor.
En el Taller de la Municipalidad de Río Turbio se llevan adelante tareas clave de reparación de maquinaria pesada, esenciales para garantizar el cumplimiento del plan invernal. Carlos Mangifesta, trabajador municipal, confirmó que «se están realizando importantes inversiones impulsadas por el intendente Darío Menna y su equipo»
Entre las tareas en curso se encuentra la colocación de un nuevo motor en una motoniveladora, junto con la reparación del sistema de cuchilla. Además, otra máquina sin tracción fue enviada a El Calafate y se espera que esté operativa en los próximos días.
«La inversión incluye la compra de cinco motores: para dos cargadoras (una grande y otra chica), un camión de recolección y dos motoniveladoras. El objetivo es restituir el funcionamiento completo del parque automotor y garantizar la operatividad de los equipos durante los meses de mayor exigencia climática»
Mangifesta destacó «el compromiso y la juventud del equipo de trabajo municipal», subrayando la importancia del esfuerzo conjunto para poner nuevamente en marcha maquinaria clave que permanecía parada. A principios de la próxima semana, se prevé la puesta en marcha de la primera motoniveladora, marcando un hito en este proceso de recuperación.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES15 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa