28 DE NOVIEMBRE
Aumento por decreto: “Tenemos que liquidar el sueldo. Por eso la urgencia de haber sacado el Decreto municipal”

El intendente tomó esa determinación luego de que desde el Concejo Deliberante plantearan que no podían desarrollar la sesión extraordinaria solicitada por el jefe comunal por encontrarse vigente la conciliación obligatoria y por tener que reunirse el legislativo, ejecutivo y representación gremial de los municipales.

Ante la demora de los Concejales para tratar en sesión extraordinaria el aumento a municipales, el intendente Fernando Españon, emitió un decreto para que se haga efectivo el 75% escalonado al mes de diciembre.
En ese marco, confirmó el congelamiento de los sueldos del intendente y los concejales de la localidad.
Asimismo, reiteró el pedido de una sesión extraordinaria para disponer de la ordenanza y la documentación que debe ser enviada a la Caja de Previsión Social que permita a los jubilados municipales que puedan cobrar el aumento retroactivo al mes de marzo del 2022
El intendente estuvo acompañado del Secretario de Obras Públicas y Servicios Arq. Cosme Bazán y la Secretaria de Gobierno, Juana Albarracín, en una conferencia de prensa ofrecida este miércoles.
“Queremos contarles sobre el trabajo que se viene haciendo con diferentes ejercicios en la parte Contable y luego es posibilidad de otorgar el 75% de aumento salarial”
“El fin de semana estuvimos trabajando junto a la gente de Río Gallegos, y estuvimos pidiendo las distintas proyecciones para ir cotejando la información con el Ministerio de Economía a través de Ignacio Perincioli y Bruno Lingeri. Fueron semanas de mucho trabajo, muy intensas y siempre escuchando el reclamo de nuestros compañeros”, contó Españon
“Sabemos que el salario se ha perdido en el 2015, hemos hecho una recuperación del salario pero todavía falta. El 75 por ciento es importante pero falta todavía”, subrayó
“Ayer por (martes) mandamos dos notas al Concejo Deliberante una de ellas es para que se apruebe la escala salarial que corresponde a los compañeros municipales y otra nota que se mandó, donde le pedimos al Concejo Deliberante el tratamiento de la escala salarial de los cargos políticos, y como lo dije en Río Gallegos, no está incluido ni el intendente, ni los concejales”
“Ayer (por martes) los concejales han decidido no sesionar y nosotros tenemos los cierres de las liquidaciones y hemos escuchado las manifestaciones de algunos Concejales diciendo que no van a sesionar, pero nosotros no podemos perder tiempo, porque tenemos el cierre de las liquidaciones de los municipales y necesitamos que cobren el 15% que se otorgó y se estableció con el gobierno de Santa Cruz en abril. Si no aceleramos los procesos no sabíamos cómo íbamos a liquidar. No es solamente esto, sino que hay otra preocupación que tiene que ver con los jubilados”.
En ese marco, el intendente, presentó la documentación con las escalas salariales de activos y pasivos del mes de marzo con el aumento pactado, abril con el aumento del 15%, julio, agosto, con el 4%, septiembre está sujeto a revisión para ver cómo está la situación financiera del municipio y en octubre y noviembre con el 6% la escala salarial determinada que se pacto con el gobierno de la provincia y por último la escala de diciembre con un 8 por ciento que se proyecta revisar. “Es lo que corresponde al personal escalafonado”, aclaró
Asimismo presentó, la documentación que avala lo declarado por Españon. Ni el intendente ni concejales, recibirán aumentos, se mantendrán los valores de sueldo al día de hoy.
También, dijo haber enviado su recibo de sueldo al Concejo Deliberante, documentación chequeada con Economía de la provincia.
Explicó que en marzo, se pagaron $49 millones de pesos, casi $55 millones con aportes y retenciones. En abril $51 millones netos, $71 millones con aportes. En agosto, $61 millones netos, $77 millones con retenciones. En octubre $64 millones, $80 millones con retenciones, noviembre, $68 millones neto, $75 millones con retenciones, noviembre $74 millones neto y $92 millones con retenciones.
“Se ha superado el 63% de aumento con lo cual siempre queremos más” Lo que se consiguió con el esfuerzo de la provincia es que el municipio no se endeude. También se acordó el pase a planta de los compañeros.”, manifestó
“Muchos salieron a decir que yo tenía la plata para dar estos aumentos. Le agradezco al Ministro de Economía de Santa Cruz, que salió a manifestar de que la intendencia no tenía la plata “, aclaró Españon
El jefe comunal explicó, asimismo, que para realizar la liquidación de sueldos necesitaba el tratamiento de la escala salarial en el Concejo Deliberante.
En ese sentido, lamentó que no se haya sesionado en especial porque los jubilados no podrán cobrar y deberán hacerlo con retroactivo.
“Ante la necesidad y urgencia hemos planteado el decreto municipal 217 que habla del aumento salarial proyectado durante todo el año”, explicó y agregó que “tenemos que liquidar el sueldo. Por eso la urgencia de haber sacado el Decreto municipal”
Por otra parte, se firmó el decreto 216 con la escala salarial de los cargos políticos, donde consta que el Intendente y Concejales no recibirán aumentos.
Finalmente pidió al concejales “no dar más vueltas” con el aumento que ya está establecido y acordado con el gobierno de Santa Cruz.
“Dejemos de poner en medio a los compañeros y a nuestros jubilados con un problema que ya se resolvió”
“La tarea del Concejo Deliberante, va a ser de aprobar las escalas salariales para que puedan cobrar nuestros pasivos” , subrayó


Escala salarial de personal activo







Escala salarial de pasivos







28 DE NOVIEMBRE
Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.
Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.
El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.
Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.
Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.
En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.
Gómez expresó su agradecimiento al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.
Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz