28 DE NOVIEMBRE
Aumento por decreto: “Tenemos que liquidar el sueldo. Por eso la urgencia de haber sacado el Decreto municipal”

El intendente tomó esa determinación luego de que desde el Concejo Deliberante plantearan que no podían desarrollar la sesión extraordinaria solicitada por el jefe comunal por encontrarse vigente la conciliación obligatoria y por tener que reunirse el legislativo, ejecutivo y representación gremial de los municipales.

Ante la demora de los Concejales para tratar en sesión extraordinaria el aumento a municipales, el intendente Fernando Españon, emitió un decreto para que se haga efectivo el 75% escalonado al mes de diciembre.
En ese marco, confirmó el congelamiento de los sueldos del intendente y los concejales de la localidad.
Asimismo, reiteró el pedido de una sesión extraordinaria para disponer de la ordenanza y la documentación que debe ser enviada a la Caja de Previsión Social que permita a los jubilados municipales que puedan cobrar el aumento retroactivo al mes de marzo del 2022
El intendente estuvo acompañado del Secretario de Obras Públicas y Servicios Arq. Cosme Bazán y la Secretaria de Gobierno, Juana Albarracín, en una conferencia de prensa ofrecida este miércoles.
“Queremos contarles sobre el trabajo que se viene haciendo con diferentes ejercicios en la parte Contable y luego es posibilidad de otorgar el 75% de aumento salarial”
“El fin de semana estuvimos trabajando junto a la gente de Río Gallegos, y estuvimos pidiendo las distintas proyecciones para ir cotejando la información con el Ministerio de Economía a través de Ignacio Perincioli y Bruno Lingeri. Fueron semanas de mucho trabajo, muy intensas y siempre escuchando el reclamo de nuestros compañeros”, contó Españon
“Sabemos que el salario se ha perdido en el 2015, hemos hecho una recuperación del salario pero todavía falta. El 75 por ciento es importante pero falta todavía”, subrayó
“Ayer por (martes) mandamos dos notas al Concejo Deliberante una de ellas es para que se apruebe la escala salarial que corresponde a los compañeros municipales y otra nota que se mandó, donde le pedimos al Concejo Deliberante el tratamiento de la escala salarial de los cargos políticos, y como lo dije en Río Gallegos, no está incluido ni el intendente, ni los concejales”
“Ayer (por martes) los concejales han decidido no sesionar y nosotros tenemos los cierres de las liquidaciones y hemos escuchado las manifestaciones de algunos Concejales diciendo que no van a sesionar, pero nosotros no podemos perder tiempo, porque tenemos el cierre de las liquidaciones de los municipales y necesitamos que cobren el 15% que se otorgó y se estableció con el gobierno de Santa Cruz en abril. Si no aceleramos los procesos no sabíamos cómo íbamos a liquidar. No es solamente esto, sino que hay otra preocupación que tiene que ver con los jubilados”.
En ese marco, el intendente, presentó la documentación con las escalas salariales de activos y pasivos del mes de marzo con el aumento pactado, abril con el aumento del 15%, julio, agosto, con el 4%, septiembre está sujeto a revisión para ver cómo está la situación financiera del municipio y en octubre y noviembre con el 6% la escala salarial determinada que se pacto con el gobierno de la provincia y por último la escala de diciembre con un 8 por ciento que se proyecta revisar. “Es lo que corresponde al personal escalafonado”, aclaró
Asimismo presentó, la documentación que avala lo declarado por Españon. Ni el intendente ni concejales, recibirán aumentos, se mantendrán los valores de sueldo al día de hoy.
También, dijo haber enviado su recibo de sueldo al Concejo Deliberante, documentación chequeada con Economía de la provincia.
Explicó que en marzo, se pagaron $49 millones de pesos, casi $55 millones con aportes y retenciones. En abril $51 millones netos, $71 millones con aportes. En agosto, $61 millones netos, $77 millones con retenciones. En octubre $64 millones, $80 millones con retenciones, noviembre, $68 millones neto, $75 millones con retenciones, noviembre $74 millones neto y $92 millones con retenciones.
“Se ha superado el 63% de aumento con lo cual siempre queremos más” Lo que se consiguió con el esfuerzo de la provincia es que el municipio no se endeude. También se acordó el pase a planta de los compañeros.”, manifestó
“Muchos salieron a decir que yo tenía la plata para dar estos aumentos. Le agradezco al Ministro de Economía de Santa Cruz, que salió a manifestar de que la intendencia no tenía la plata “, aclaró Españon
El jefe comunal explicó, asimismo, que para realizar la liquidación de sueldos necesitaba el tratamiento de la escala salarial en el Concejo Deliberante.
En ese sentido, lamentó que no se haya sesionado en especial porque los jubilados no podrán cobrar y deberán hacerlo con retroactivo.
“Ante la necesidad y urgencia hemos planteado el decreto municipal 217 que habla del aumento salarial proyectado durante todo el año”, explicó y agregó que “tenemos que liquidar el sueldo. Por eso la urgencia de haber sacado el Decreto municipal”
Por otra parte, se firmó el decreto 216 con la escala salarial de los cargos políticos, donde consta que el Intendente y Concejales no recibirán aumentos.
Finalmente pidió al concejales “no dar más vueltas” con el aumento que ya está establecido y acordado con el gobierno de Santa Cruz.
“Dejemos de poner en medio a los compañeros y a nuestros jubilados con un problema que ya se resolvió”
“La tarea del Concejo Deliberante, va a ser de aprobar las escalas salariales para que puedan cobrar nuestros pasivos” , subrayó


Escala salarial de personal activo







Escala salarial de pasivos







28 DE NOVIEMBRE
Éxito rotundo en el torneo de Taekwondo en 28 de Noviembre

Con más de 150 competidores y una destacada organización, el evento dejó una huella positiva en la comunidad y abre la puerta a futuras ediciones de mayor alcance.
El pasado domingo 20 de abril, la ciudad de 28 de Noviembre fue sede de un importante torneo de Taekwondo, organizado en conjunto con la Federación Santacruceña de Taekwondo y bajo la coordinación de la profesora Gisele Martín. La jornada deportiva reunió a aproximadamente 150 competidores de todas las edades y categorías, consolidando el evento como un verdadero éxito para la disciplina en la región.

El torneo se desarrolló desde las 10 de la mañana hasta las 18 horas, sin registrar inconvenientes, según detalló la profesora Martín, quien se mostró muy satisfecha con el desarrollo del encuentro. Uno de los momentos más emotivos fue la participación en la categoría de taekwondo adaptado, donde una alumna de Martín compitió con entusiasmo y alegría, generando aplausos y emoción entre los presentes.
La profesora destacó la importancia de este tipo de eventos para promover el deporte y el crecimiento personal de los alumnos, y expresó su deseo de que el torneo continúe expandiéndose. “Ojalá en el futuro podamos convertir este torneo en una cita de nivel provincial o regional”, señaló, adelantando que este año se realizará un torneo regional en Río Gallegos, y que espera que próximamente 28 de Noviembre también pueda ser sede de una competencia de esa magnitud.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio