SOCIEDAD
El Gobierno busca a contrarreloj evitar el paro bancario del próximo jueves

El ministerio de Trabajo convocó a una reunión entre los gremios y los banqueros para este miércoles, en busca de lograr un acuerdo que levante el cese de actividades del jueves en las sucursales de todo el país.

El próximo jueves 28 de abril, la Asociación Bancaria llevará a cabo un paro nacional por 24 horas ante el fracaso en la negociación paritaria. En busca de frenar el cese de actividades en las sucursales bancarias de todo el país, este miércoles se realizará una reunión en el ministerio de Trabajo entre los gremios y los banqueros.
La Bancaria manifiesta que los empresarios «mantienen su misma postura al ofrecer una propuesta insuficiente y dilatar el acuerdo salarial, especialmente porque ellos mismos sostienen ante el BCRA en el informe REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado) un pronóstico inflacionario para el presente año, pero por otro lado pretenden dar migajas a sus trabajadores».
Sin mayores avances desde que los gremios decidieron convocar a la medida de fuerza, el ministerio de Trabajo buscará mediar entre las partes para evitar el paro, en el encuentro que está pautado para mañana a las 11 en dicha cartera. Además, el ministro Claudio Moroni, tiene la potestad de dictar la conciliación obligatoria y estirar la negociación sin que la actividad en los bancos se vea afectada.
El sindicato que conduce, Sergio Palazzo, remarca que las cámaras empresariales «tampoco dan respuesta a los restantes puntos presentados y planteados, como por ejemplo la regulación de la ley de teletrabajo, guardería universal, tercerizaciones, desarticulación del trabajo bancario, reconversión de los puestos laborales respecto del avance tecnológico, frenar los cierres de sucursales, derogar las circulares del BCRA que permiten brindar servicios financieros por fuera del sistema bancario, entre otros».
La paritaria bancaria venció el 31 de diciembre. Por el momento solo se acordó el primer trimestre, que estableció $10.000 en enero, $14.500 en febrero y $14.500 en marzo para todo el personal. En el marco de las negociaciones, también está pendiente convenir el aumento por el Día del Bancario (que va de los $100.000 hasta los $180.000).
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura