INFO. GENERAL
Comprobaron que la jueza que besó al preso violó tres normas: “Reñida con la ética”

Se trata de la jueza Mariel Suárez, quien fue filmada mientras se besaba con un preso condenado a cadena perpetua.

La Justicia de Chubut continúa investigando el caso de Mariel Suárez, la jueza de Comodoro Rivadavia que se besó con un preso al que fue a visitar al Instituto Penitenciario Provincial y cuyo acto quedó grabado a través de una cámara de seguridad.
El Superior Tribunal de Justicia terminó el sumario realizado a la magistrada y lo remitió al Consejo de la Magistratura local para que evalúe los pasos a seguir. La investigación estuvo a cargo de Flavia Trincheri, quien consideró que su colega violó al menos tres normas, además de que no se ajustó a las normas éticas de su cargo.
El sumario hace un racconto de los hechos ocurridos el 29 de diciembre del año pasado, cuando la jueza Suárez fue a visitar a Cristian “Mai” Bustos, a quien el tribunal que integra había condenado a prisión perpetua un día antes por el asesinato de su hijo de 9 meses. El informe señala que el encuentro fue “deslucido y desajustado” a su cargo, además de que señala que en la sala en la que tuvo lugar la reunión había una mesa y sillas, pero que los dos implicados se sentaron en el suelo, a una distancia muy cercana.
“Mientras conversaban, se besaban: él acarició su cabello y la doctora tomó fotografías tipo selfie de ambos con un celular”, asevera el sumario, que también indica que la actitud de Suárez “está reñida con la ética judicial que se exige a los jueces” y que cometió violaciones a tres artículos.
El primero de ellos es el artículo 10 inciso B del Reglamento lnterno General, que indica que los magistrados deben guardar “una conducta decorosa compatible con la dignidad de la función judicial”. El segundo es el artículo 13 de la Ley de Ética de la función pública, que indica que deben “conducirse apropiadamente en público”. Mientras que el otro es el 17 del Código de Procedimientos Penal, que señala que debe hacer “igualdad entre las partes e imparcialidad”.
El sumario fue enviado al Consejo de la Magistratura, que ahora deberá definir el futuro de Suárez.
Luego de que el escándalo saliera a la luz con la viralización del video a comienzos de este año, la jueza defendió su inocencia y argumentó que el encuentro se habría realizado con el objetivo de obtener información para escribir un libro con la historia del preso.
INFO. GENERAL
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), realizó este viernes los actos de apertura de sobres de licitaciones para la refacción integral del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°48, de la localidad de Pico Truncado.
Encabezaron el acto el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido y el presidente del IDUV, Cristian Mansilla. Estuvieron presentes el intendente de Pico Truncado, Pablo Anabalón, la intendenta de Piedra Buena, Analía Farías; la vicepresidenta del CPE, Esther Pucheta; la directora Provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica; el vocal por el Ejecutivo del IDUV, Pablo Álvarez y la gerenta Administrativa, Carina Vera.
La obra prevé un plazo de ejecución de seis meses con un presupuesto oficial de $542.737.123,58 para la edificación de dos aulas, destinadas al área pedagógica; para el área de servicios contempla un depósito de gimnasio, un depósito general, baños, sala de máquinas, una cocina y un hall nexo de gimnasio, más las refacciones generales de establecimiento.
En este marco, Daniel Álvarez destacó la importancia de la reactivación de la obra pública en la provincia, porque no solo genera empleo en el sector de la construcción, sino que también garantiza mejor infraestructura para nuestras escuelas.
“En un país donde la obra pública está paralizada, Santa Cruz demuestra que se puede avanzar. Terminar lo que estaba detenido es una decisión política y un compromiso con la educación de nuestros jóvenes”, afirmó.
Asimismo, el jefe de Gabinete subrayó que cada licitación publicada refleja el trabajo de equipos comprometidos en llevar adelante proyectos que impactan directamente en las comunidades educativas de toda la provincia.
Por su parte, el intendente Anabalón indicó que la apertura de sobres para la ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado, incluye la construcción de dos aulas, baños y la reactivación del gimnasio, el cual estuvo paralizado desde hace más de seis años. En ese sentido, hizo hincapié en lo importante de continuar con la recuperación de obras para garantizar el normal funcionamiento de las instituciones educativas.
“El gobierno provincial mantiene una fuerte decisión política de apostar a la educación. Esto se refleja en la inauguración del Colegio Secundario N°85 durante el año pasado, así como en las tareas de mantenimiento y mejoras que se realizan en distintos establecimientos de toda Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el intendente manifestó que la ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado representa un paso más para dar respuesta a una demanda largamente esperada por la comunidad.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura