Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Guzmán salió en defensa de la expropiación de YPF al afirmar que «hoy se puede hablar de construir soberanía energética»

Publicado

el



Frente a la crítica de analistas privados sobre la operación realizada hace 10 años, el funcionario dijo que «Argentina enfrenta una gran oportunidad»

El ministro de Economía, Martín Guzmán, salió en defensa de la expropiación de la petrolera YPF ocurrida hace 10 años, y que hoy es criticada por especialistas en la materia que dicen que la empresa tiene un precio de mercado 75% inferior al que tenía hace una década.

«Hoy se puede hablar de construir soberanía energética porque hace 10 años se tomó una decisión estratégica. Hoy Vaca Muerta tiene la importancia que tiene por esa misma decisión. Recuperar YPF fue un acto de soberanía que cambió la dinámica sectorial», afirmó Guzmán en su cuenta de la red social Twitter.

El funcionario aseguró que «la transformación más relevante fue el notable aumento de la inversión para poner en marcha el desarrollo productivo de Vaca Muerta, la segunda reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo no convencional y así, cambiar la historia energética de nuestro país».

Guzmán planteó que «luego de una nueva etapa de desinversión y declive desde fines de 2015, YPF está transitando un notable proceso de recuperación, con el mayor programa de inversión del último lustro (u$s 3.700 millones)» y dijo que «cuando YPF crece, toda la industria energética nacional se potencia»

En ese sentido, el titular del Palacio de Hacienda sostuvo que «hoy Argentina enfrenta una gran oportunidad para acelerar el desarrollo energético, lo que sería transformacional para nuestro sistema productivo y la estabilidad económica».

«La decisión sobre YPF del 16 de abril de 2012 permite que 10 años después este camino sea posible», defendió el titular del Palacio de Hacienda.


Avisos

RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.