SOCIEDAD
La apertura del ingreso de turistas extranjeros en septiembre se mantiene vigente


«Tenemos que seguir avanzando con las segundas dosis, y el mes próximo podremos evaluar que vengan turistas extranjeros con dos dosis. Empezando por los países limítrofes», precisó a NA una alta fuente del Gobierno.
El Gobierno nacional proyecta «seguir avanzando» con la campaña de vacunación contra el coronavirus para «estar en condiciones de evaluar» el ingreso de turistas extranjeros desde septiembre.
«Tenemos que seguir avanzando con la aplicación de las segundas dosis, y el mes próximo podremos estar en condiciones de evaluar que vengan turistas extranjeros con dos dosis. Empezando por los países limítrofes», precisó a NA una alta fuente del Gobierno nacional.
En ese marco, indicó que «en principio sería con turistas de países limítrofes», quienes «no tendrían que hacer cuarentena» al llegar a la Argentina.
«En septiembre, si están dadas las condiciones tenemos la posibilidad de abrir el turismo de países limítrofes, eventos de más de mil personas, eventos deportivos y recitales», puntualizó una fuente con acceso al despacho presidencial.
Además, explicó que la campaña de vacunación está «muy avanzada» en la Argentina, y argumentó: «Actualmente tenemos el 58,5% de las personas mayores de 50 años con dos dosis, es decir casi un 60%, mientras que hay un 60% de la población que cuenta con una dosis».
Respecto del ingreso de la variante Delta, fuentes con despacho en Balcarce 50 consideraron que la Argentina está «mejor parada» que unos meses atrás, dado que «se pudo avanzar muy fuerte en la vacunación antes de que llegue la nueva variante».
Variante Delta
«Argentina tiene una cobertura grande de cara a la llegada de la variante Delta. Eso no significa que no va a haber contagios, pero sí se reducirán mucho las hospitalizaciones y las muertes», reflexionaron.
En esa línea, ponderaron la decisión del presidente Alberto Fernández de reducir el cupo de ingresos diarios al país de argentinos provenientes del exterior, al considerar que «haber cerrado mientras se avanzaba en la vacunación otorga otra perspectiva».
«Donde es predominante la variante Manaos, todavía no entró de lleno la Delta», explicaron las fuentes consultadas, y reconocieron que el «susto vino con la segunda ola» de contagios que se produjo a principios de este año.
En esa línea, indicaron que no pueden afirmar si la Argentina tendrá una tercera ola de coronavirus, pero destacaron que el país está «más robusto» que al inicio de la pandemia.
«Acá lo que menos hay que hacer es decir que ya pasaron las cosas, pero me parece que estamos mucho más robustos. El haber avanzado tan rápido en la vacunación antes de que llegue la nueva variante (de Covid-19) nos permite estar mejor preparados», enfatizaron.
Por último, se mostraron positivos respecto del impacto que podría tener una tercera ola en la Argentina, y agregaron: «Estamos pasando el invierno con todo abierto y los casos siguen bajando».
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios