RIO TURBIO
Municipales aprobaron pauta de aumento para el semestre 2022

15% a pagar con el sueldo de marzo; recategorizaciones; aumento en cargos jefaturas de departamento, división, y sección; un 7,5% en mayo; un 8% en junio; y el ingreso de hijos de jubilados al municipio.
Respecto a la propuesta que fue aprobada por mayoría de los empleados municipales; Julio Godoy Secretario General de SOEM Rio Turbio relató en conferencia de prensa: “Como era de público conocimiento hubo una primera asamblea donde se bajó la propuesta al conjunto de los compañeros, la rechazaron; volvimos a insistirle al Intendente (Dario Menna); y hoy nos presentó una propuesta; y de hecho como estábamos en asamblea permanente hicimos lo que correspondía; ni bien la recibimos, convocamos a los compañeros, hubo un número importante; y eso es lo bueno de esto volver a recuperar la gimnasia de lo que implica la asamblea y me parece que fue muy bueno”.

Al señalar los detalles de la propuesta aprobada; Godoy leyó la nota enviada con la propuesta del Ejecutivo e indicó: “Abonar el 8 de abril 2022 los haberes del mes de marzo con el 15% del sueldo básico de todas las categorías, con incidencia en todos los adicionales particulares; para el mes de abril la implementación de recategorización de los compañeros municipales que cuenten con cinco o más años de antigüedad, a resolver en mesa conjunta entre el Ejecutivo y el SOEM Río Turbio”; indicó Godoy quien señaló respectó a este último punto que “ Nosotros estuvimos con el Ejecutivo, la idea es que entre en la mayoría de los compañeros posible”; y prosiguió con la lectura de la propuesta aprobada: “así también incrementar los montos para los cargos de jefaturas de departamento $4000; jefatura de división $3000; y jefatura de sección $2000”; respecto a este punto Godoy indicó que se pretende empezar a concursar para trabajar ya en el escalafón una vez que sea aprobado. Y recalcó que hay un 80% de compañeros municipales ocupando esos tres categorías de cargos de jefaturas.

Godoy prosiguió leyendo la pauta: “Con los haberes del mes de mayo incrementar un 7,5% al básico de la escala de febrero del 2022, con incidencia en todos los adicionales; y con los haberes del mes de junio 2022 incrementar un 8% al básico con la escala de febrero 2022, con incidencia en todos los adicionales particulares; de esta manera esta propuesta representa un 30,5% de aumento neto sobre el básico, la zona, y los distintos adicionales particulares para el primer semestre del 2022”; concluyó leyendo la propuesta aprobada Julio Godoy.

Jubilados
El Presidente del Centro de Jubilados del SOEM, Cantalicio Paredes hizo referencia a que los jubilados deben esperar a que se formalice la documentación por el concejo deliberante, ya que esa documentación debe ser enviada a la caja de previsión, para que este mes ya se cobre el aumento. Este trámite se concluiría el lunes ya que la sesión de esta semana pasó para ese día.
“También hay que recordar que tenemos un 15% ya retroactivo del mes de marzo” apuntó el jubilado municipal.
Paredes resaltó además que “cuando se firme el acta se aprueba el compromiso del ingreso de cinco hijos de jubilados al municipio; y con el compromiso de cinco más para la segunda etapa de la paritaria”.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético