PROVINCIALES
El Calafate volvió a ser ciudad libre de transmisión comunitaria de Coronavirus

Luego de tres meses, la tercera ola del virus quedó atrás en Santa Cruz. El Ministerio de Salud sacó a El Calafate de la lista de ciudades con circulación comunitaria. Solo queda Río Gallegos en esa condición.

El Calafate comenzó el mes de abril con la confirmación del Ministerio de Salud que dejó el estado de Circulación o Transmisión comunitaria del virus Sars-Cov2, responsable de la Covid-19.
Durante tres meses esta localidad estuvo en ese estatus, por el incremento de casos de la tercera ola. Fue el 03 de enero pasado cuando la circulación comunitaria volvió a declararse en El Calafate, llegando a superar los 1.000 casos activos, ante la llegada de las variantes Omicron y Delta.
El actual estado epidemiológico de El Calafate es el de “Casos Activos”, el mismo en que estuvo desde el 11 de agosto de 2021 hasta el 3 de enero de 2022. Antes de eso la localidad atravesó 11 meses de transmisión comunitaria, durante la segunda ola.
Al día de hoy en El Calafate hay solo 10 casos activos de Covid-19
Fuente: Ahora Calafate
PROVINCIALES
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6

En una conferencia de prensa, autoridades del CPE informaron sobre el episodio ocurrido el miércoles en la institución educativa de Río Gallegos y aseguraron la continuidad de las clases.
En la mañana del miércoles 7 de mayo se produjo un episodio en la Escuela Especial N° 6 de la ciudad de Río Gallegos que motivó la realización de una conferencia de prensa en la Sala de Sesiones del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Durante el encuentro con los medios, estuvieron presentes el Vocal por el Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos; el director General de Educación Especial, Claudio Burgos; la directora Provincial de Mantenimiento, Marcia Arroyo; y el director Ejecutivo del Área de Salud, Dr. Javier Sosa.
Las autoridades detallaron lo ocurrido y explicaron que desde el CPE se está llevando a cabo un importante esfuerzo tanto económico como estratégico para mantener en condiciones los establecimientos educativos de la provincia, muchos de los cuales han sufrido años de desatención.
Finalmente, se confirmó que este jueves 8 de mayo las clases se dictarán con normalidad en la Escuela Especial N° 6.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Nuevo proyecto minero en Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Distrigas S.A. fortalece las instancias de formación para contar con profesionales autónomos en Santa Cruz