SOCIEDAD
Oscar Parrilli propuso que vuelva el Fútbol Para Todos para “darle una pequeña alegría a los argentinos”

El senador kirchnerista aseguró que le gustaría que vuelva el fútbol argentino a todos los televisores argentinos. Oscar Parrilli aprovechó a criticar la interna en el Frente de Todos.
Oscar Parrilli, senador nacional por la provincia de Neuquén, presentó en enero un proyecto para la televisación de cuatro partidos por fecha en canales de aire, pero no fue tomado en cuenta. Es por ello, que el político allegado a Cristina Kirchner, volvió a desarrollar el programa de Fútbol para Todos de 2009, que Mauricio Macri decidió rescindió en 2017.
El objetivo del ex director de la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) está fundamentado en la tristeza y el desasosiego de “los argentinos que no pueden el fin de semana ver a su equipo favorito”. En ese sentido, Parrilli sostuvo que retomar el programa que inició con el gobierno de la vicepresidenta “no significa ninguna erogación para el Estado argentino ni inseguridad jurídica”.
En declaraciones radiales, el abogado señaló que “estaba previsto que se declare de interés cultural alguno de los eventos deportivos”, tras el convenio que firmó la empresa de televisación de los partidos y la AFA (Asociación del Fútbol Argentino).
“Me parece que por lo menos estaríamos dándole una pequeña alegría a gran parte de los argentinos que no pueden el fin de semana ver a su equipo favorito”, explicó Parrilli en relación al humor social que atraviesa la sociedad ante los aumentos constantes por parte del Gobierno.
La idea que Parrilli manifestó en su proyecto es la televisación gratuita de varios partidos del torneo local. “Deberá transmitirse en vivo y en directo por Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, a través de la Televisión Digital Abierta (TDA) terrestre o satelital, o cualquier medio alternativo creado o a crearse en el futuro de acceso libre y gratuito, al menos una tercera parte de los encuentros de Primera División”, manifiesta el escrito del ex diputado.
En relación a la interna oficialista en los pasillos de la Casa Rosada y el Congreso, Parrilli aseguró que el presidente es Alberto Fernández y que son entendibles las diferencias dentro de la coalición. “De ninguna manera estuvo ni está la hipótesis de separarnos del Frente De Todos”, concluyó el legislador.
RIO TURBIO
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.
Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.
La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.
Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.
Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias