28 DE NOVIEMBRE
Municipales de 28 de Noviembre acampan en la Casa de Gobierno de Santa Cruz

Continuarán en el lugar hasta obtener una respuesta a sus reclamos.

Este mediodía en Casa de Gobierno de Santa Cruz, se multiplicó el reclamo de municipales de 28 de Noviembre y se acoplaron distintos movimientos sociales.
Los manifestantes permanecerán en acampe en el lugar hasta recibir una respuesta de la gobernadora Alicia Kirchner. Piden mejoras económicas a los municipios y mejorar el salario de los trabajadores.

“Vinimos todos a esta movilización que tiene que ser de gran repercusión en la provincia de Santa Cruz porque todos somos conocedores del nivel de que nuestros sueldos están muy bajos comparado con el nivel que tenemos que estar cobrando. Hay muchas familias que no la estamos pasando bien porque nuestras boletas de servicios vienen con números muy elevados y no podemos seguir postergando esta situación”, dijo Rita Castro
“Aquí estamos y seguiremos hasta que tengamos una buen respuesta “, afirmó y agregó que están en el lugar por iniciativa propia “porque veo la necesidad de mi familia”
“Es muy necesario que la señora gobernadora (Alicia Kirchner) no haga oídos sordos a nuestros pedidos, porque tenemos que postergarnos si nuestra provincia recauda para que los municipales tengamos un sueldo acorde”
“Hemos decidido quedarnos hasta que tengamos una solución coherente para nuestra municipalidad y para nuestros compañeros” , finalizó Rita Castro
Mas que un aumento salarial
“Nosotros tuvimos una pequeña reunión, pero los compañeros cansados hemos tomado la decisión de venir a casa de gobierno y esperar una respuesta”, comenta otro de los manifestantes
“Nosotros vinimos acá a buscar una respuesta favorable, esto va a continuar. Si esto no se soluciona vamos a seguir acá”, agrego
En ese marco rescato el acompañamiento y el apoyo del diputado Claudio Vidal de partido SER.
“Nuestro punto principal es el aumento salarial, pero estamos aquí por la ayuda que necesita 28 de Noviembre. Necesitamos cultura, salud, mas redes de gas, turismo”, sostuvo
28 DE NOVIEMBRE
«El Árbol abrió una nueva sede en 28 de Noviembre para atender adicciones y prevenir el suicidio en la Cuenca»

Con la participación de los intendentes Aldo Aravena y Darío Mena, el Centro de Día “El Árbol” presentó a su equipo profesional en la ciudad de 28 de Noviembre. La institución, que ya funcionaba en Río Turbio, extiende su trabajo territorial en la Cuenca Carbonífera, con un enfoque integral, humano y comunitario para abordar problemáticas vinculadas al consumo problemático y las conductas suicidas.
El Centro de Día para la Prevención, Protección y Atención Integral “El Árbol” inauguró un nuevo espacio en la ciudad de 28 de Noviembre, con el objetivo de seguir fortaleciendo su abordaje integral en materia de adicciones y prevención del suicidio, ahora con mayor presencia territorial en la Cuenca Carbonífera.
Con el inicio de la semana, se realizó la presentación del equipo profesional que estará a cargo en esta nueva sede. “El Árbol” ya tiene una trayectoria consolidada en la ciudad de Río Turbio y su llegada a 28 de Noviembre responde a una necesidad concreta: una gran parte de quienes acudían al centro lo hacían desde esta localidad.
“Esta propuesta surge también a partir de una realidad concreta: muchos usuarios que se acercaban al espacio en Río Turbio, en realidad pertenecen a la comunidad de 28 de Noviembre”, se explicó durante la presentación. “Por eso se busca fortalecer el acompañamiento desde el territorio, con un enfoque humano, preventivo y comunitario”.
El acto contó con la presencia de los intendentes de ambas ciudades, Aldo Aravena (28 de Noviembre) y Darío Mena (Río Turbio), quienes destacaron la necesidad de articular políticas públicas y sumar esfuerzos desde los municipios.
“Durante mucho tiempo trabajamos sobre este tema. Tal vez hay mucha gente que no lo ve, pero estamos orgullosos de poder colaborar con ustedes y poner el municipio a disposición”, expresó Aravena. “Con Darío vamos a acompañar en lo que necesiten, porque es la única manera de avanzar”, agregó.
Desde la Municipalidad de 28 de Noviembre también se destacó “este paso fundamental” y se reafirmó “la decisión política de trabajar por una comunidad que escuche, cuide y no suelte la mano de nadie”.
Por su parte, Gisel, directora del centro, valoró la importancia de institucionalizar el trabajo que ya venían haciendo en la región.
“Somos una institución que recibe a todas las familias de la Cuenca, tanto de 28 de Noviembre como de Rospentek. Hoy contamos con un equipo numeroso, pero no siempre podemos estar en todas partes, por eso es clave ampliar el equipo y seguir contando con el acompañamiento de los municipios”, explicó.
El nuevo espacio de “El Árbol” representa un paso significativo en la consolidación de una red de atención en salud mental y adicciones en la región, con una mirada que prioriza la prevención, la contención y la cercanía con las comunidades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
SPSE Río Turbio: corte del suministro de energía por el lapso de dos horas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio se prepara para vivir la Fiesta de la Nieve 2025
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Garzón tras la paritaria central: «El 84% va a cobrar más de un millón»