Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Malvinas: la historia de las 14 enfermeras que atendieron a los heridos, «No nos alcanzaban las camas, las camillas”

Publicado

el


Así lo expresó Mónica Rodríguez, quien juntó a otras 13 enfermeras llegaron a la ciudad petrolera. Ninguna tenía más de 23 años y recientemente se habían recibido. Lo que vieron sus ojos aquellos largos días se vuelve más nítido cada 2 de Abril. «Cuando terminaba todo, y levantábamos la última gasita del piso, llorábamos», recordaron.

Fueron 14 las enfermeras que la  Fuerza Aérea designó para que atendieran a los soldados heridos de la Guerra de Malvinas.  Su destino: el hospital reubicable en Comodoro Rivadavia.

Las jóvenes, todas menores de 23 años y recién recibidas, llegaron a atender a más de mil soldados en medio del combate en Argentina y Gran Bretaña.  Terminada la guerra, su labor quedó en el olvido.https://d-5153700913649165955.ampproject.net/2203172113000/frame.html

“Sufrimos el olvido de nuestros compañeros, de nuestros superiores, no existíamos para nada. Cuando empezamos a hablar decían ‘bueno pero no es para tanto’. Nadie nos pidió disculpas”, asegura Alicia Reynoso, quien logró ser la primera mujer ser reconocida como ex combatiente tras una larga lucha.

“En 2013 por primera vez recién nos convocaron al primer desfile”, dijo una de las enfermeras que trabajó en el hospital reubicable de Comodoro.

Por su parte, Elda Solohaga, recordó en diálogo con TN que “cuando terminó la guerra, al día siguiente llegamos a Buenos Aires y nos mandaron a trabajar como si nada. Habíamos vuelto de una guerra”.

La historia coincide con lo que cuenta Stella Maris, quien recuerda que si bien habían estado practicando antes de que llegarán los ingleses, nada las preparó para una guerra. “Creo que el 1° de mayo, cuando empezaron a llegar los heridos, ese día fue terrible. No se parecía en nada a lo que habíamos practicado”.

Comienzan los actos en Comodoro por el 40° aniversario de la «Guerra de Malvinas»
Mónica Rodríguez, quien también se desempeñó como enfermera, recordó que “los últimos días de la guerra fueron los que más me marcaron porque siempre venían con alguna atención desde la isla, en cambio los últimos días ya no venían con atención. No nos alcanzaban las camas, las camillas”.

El dolor sigue intacto para ellas en los recuerdos. Stella Maris Botta contó «una vez llegó un soldadito de 22 años, había llegado en shock, le faltaba una pierna. Él no sabía. Cuando lo notó fue algo muy doloroso, fue algo terrible” contó y aseguró que estos hechos no suele hablarlo con la gente.  “Lloré varias veces, pero no adelante de los heridos. Cuando terminaba todo, y levantábamos la última gasita del piso, llorábamos”, contó Marta Arce.

Y aun recuerda un hecho que le llenó el alma durante un desfile al que la invitaron: «un señor que nos gritó ‘gracias por cuidar de nuestros hijos’. Todavía nos conmueven esas palabras. La gente se acordaba de la curita que pudimos poner para sanar el dolor de esos muchachos. Ese fue un reconocimiento inolvidable”.


PROVINCIALES

El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.

Publicado

el


El próximo sabado 30 de agosto, a las 19 horas, los candidatos de Provincias Unidas por Santa Cruz presentarán oficialmente sus propuestas electoral en el Polideportivo de Empleados de Comercio, en la capital provincial.

El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña de sus candidatos la invitacion esta efectuada este sabado 30 de agosto en la ciudad de Río Gallegos.

La actividad está programada para las 19:00 horas en el Polideportivo de Empleados de Comercio, ubicado en la avenida Parque Industrial 989, y será abierta a toda la comunidad.

Desde la organización destacaron que se trata de un encuentro pensado para presentar los principales ejes de las propuestas de Álvarez y demas integrantes de la lista, en el marco de las elecciones nacionales, y remarcaron que el espacio busca consolidar un proyecto colectivo con fuerte impronta provincial.

El acto político marcará el inicio formal de la campaña rumbo al Congreso de la Nación, en el que los candidatos intentarán sumar respaldo ciudadano para representar a Santa Cruz en la Cámara de Diputados.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.