Conectarse con nosotros
Viernes 09 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Pasos internacionales: mirá los requisitos para cruzar las fronteras

Publicado

el


El Ministerio del Interior para informarles que el Gobierno nacional normalizará, en los próximos días, los ingresos al país con la apertura de los 237 puntos de ingreso y egreso, tanto terrestres, como fluviales, marítimos y aéreos, que comenzarán a operar de acuerdo a las condiciones previas a la pandemia.

La medida, que implica la simplificación de todos los trámites de ingreso, prevé la eliminación de las categorías de «corredores seguros» y por consiguiente los requisitos de análisis de PCR y de vacunación para ingreso.

El encuentro fue encabezado por el ministro Wado de Pedro, acompañado por el secretario de Interior, José Lepere, la titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Florencia Carignano, el titular de la Unidad Gabinete de Asesores de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Martín Yáñez, y el director nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras, Adrián López, en una videoconferencia con las y los gobernadores y representantes de las 15 provincias con pasos internacionales, quienes a partir de la entrada en vigencia de la medida definirán las aperturas o eventuales cambios de regímenes junto a la DNM.https://d-578519223582854371.ampproject.net/2203172113000/frame.html

Fotografía Ministerio del Interior

La nueva reglamentación, cuya puesta en marcha se hará efectiva a partir de su publicación en el Boletín Oficial, prevé que los puntos de entrada al país habilitados hasta el momento operen bajo las nuevas condiciones establecidas. A la vez, junto a las autoridades provinciales, se realizará una apertura programada y escalonada de los puntos de ingresos no habilitados hasta el momento. Al mismo tiempo, quedará eliminada la categoría de “corredor seguro” implementado en el período de pandemia.

Según la disposición, si bien los argentinos, argentinas, residentes y no residentes deberán completar Declaración Jurada Electrónica en las 48 horas previas al viaje, a partir de la nueva norma quedarán eximidos de hacerlo en caso de que ingresen al país por un plazo menor a las 24 horas y lo hagan por vía terrestre.

Por su parte, todos los viajeros deben completar la Declaración Jurada Electrónica y los turistas adicionalmente deben poseer un seguro COVID-19.

Participaron los mandatarios y representantes de Catamarca, del Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Nora Vicario, Misiones, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, y Tierra del Fuego.

LA NUEVA REGLAMENTACIÓN

? Queda eliminada la categoría de “corredor seguro”. Se retoma el régimen operatorio de pre pandemia.

?? Pasos fronterizos

? Los puntos de entrada al país habilitados hasta el momento seguirán operando bajo las nuevas condiciones establecidas.
? Se realizará, junto a las autoridades provinciales, una apertura programada y escalonada de los puntos de ingresos no habilitados hasta el momento.

?? Requisitos a partir del 1.04 ??

?? Personas extranjeras no residentes deberán:

1?? Completar la Declaración Jurada al menos 48 hs antes del viaje.

2? Contar con seguro de salud COVID-19 (cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslado sanitario).

? Quedarán eximidos quienes ingresen al país por un plazo menor a 24 hs y lo hagan por vía terrestre.

???? Aquellas personas extranjeras no residentes de nacionalidad ucraniana o provenientes de dicho país, mientras permanezcan en situación migratoria transitoria, deberán preveer un seguro de salud COVID-19 si no contaran con alguna otra modalidad de cobertura de salud.

???? Argentinos, argentinas y los y las residentes en el país deberán:

1?? Completar la Declaración Jurada al menos 48 hs antes del viaje.

? Quedarán eximidos quienes ingresen al país por un plazo menor a 24 hs y lo hagan por vía terrestre.


PROVINCIALES

Músicos santacruceños podrán acceder a códigos gratuitos para difundir su música

Publicado

el


El beneficio REPROAS permite subir canciones a más de 100 plataformas digitales sin costo, con inscripción previa y cupos limitados.

La Municipalidad de Río Turbio informa a la comunidad artística que se encuentra disponible el Beneficio REPROAS, una oportunidad destinada a músicos de la provincia de Santa Cruz que deseen difundir su obra en plataformas digitales.

Si estás inscripto en el Registro Provincial de Artistas de Santa Cruz (REPROAS) y en el Instituto Nacional de la Música (INAMU), podés solicitar un código gratuito de AMA (Agregadora de Música Argentina). Este código te permite subir tu música a Spotify, YouTube Music, Apple Music y más de 100 plataformas digitales de manera totalmente gratuita.

La asignación de códigos es por orden de inscripción y los cupos son limitados.
Para acceder al beneficio, debés completar el formulario en:
conexioncultura.santacruz.gob.ar

Esta propuesta busca fortalecer la difusión y profesionalización de los músicos locales, facilitando el acceso a espacios de circulación digital para sus producciones.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.