SOCIEDAD
Santa Cruz apuesta a un Turismo Seguro en cada localidad

El Ministerio de Seguridad de la Provincia hizo entrega de bicicletas, cascos, botiquines y luces, entre otros elementos, en las localidades de El Calafate, Puerto San Julián, Gobernador Gregores y Puerto Deseado.

Dando continuidad al fortalecimiento de la seguridad ciudadana, el Ministerio de Seguridad de la Provincia hizo entrega de bicicletas, cascos, botiquines y luces, entre otros elementos, en las localidades de El Calafate, Puerto San Julián, Gobernador Gregores y Puerto Deseado. Esto se dio en el marco del programa Turismo Seguro, el cual tiene como objetivo fortalecer las áreas operativas y acompañar a los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia.
Por medio del trabajo articulado entre la Subsecretaría de Participación Ciudadana y la Policía de la Provincia, el Ministerio de Seguridad continúa con la implementación y fortalecimiento del Programa Turismo Seguro a lo largo y ancho de Santa Cruz, garantizando que cada municipio y comisión de fomento cuente con el equipo y los elementos para monitorear las zonas turísticas como así también en lo que respecta a los diversos dispositivos de seguridad y actividades.
En este marco, la subsecretaria de Participación Ciudadana, Victoria Aguilar, se hizo presente en El Calafate, donde mantuvo una reunión con autoridades policiales e hizo entrega de bicicletas rodado 29, cascos, luces LED y botiquines, conviniendo seguir la senda del diálogo, la predisposición y una labor integral en pos de la seguridad ciudadana.
Asimismo, el equipo de dicha subsecretaría visitó las localidades de Puerto Deseado, Gobernador Gregores y Puerto San Julián, efectuando la entrega de dicho equipamiento, teniendo en cuenta que se trata de un programa y una política federal del Gobierno de Santa Cruz, que significa mayor presencia en las calles, mayor seguridad y mayor contacto con los vecinos, vecinas y turistas.
SOCIEDAD
El Senado rechazo el proyecto de Ficha Limpia

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia que le impide a condenados en segunda instancia a ser candidatos a cargos electivos nacionales.
El proyecto obtuvo 36 votos y no llegó a la mayoría absoluta requerida que era de 37 afirmativos. Al rechazo anticipado por el sector del kirchnerismo, se
sumaron los misioneros renovadores -no massistas- Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.
El contenido de Ficha Limpia modificaba las reglas de elegibilidad para los candidatos a cargos públicos y bloqueaba a quienes tengan una condena
confirmada en segunda instancia relacionada con delitos contra la administración pública.
A su vez, quedaban comprendidos en el frustrado proyecto “todo otro delito doloso contra la administración que conlleve enriquecimiento que sea dispuesto de conformidad con lo establecido en el artículo 36 de la Constitución”.
Ante esta negativa, el proyecto deberá esperar un año para que se reinice su tratamiento, primero en el Congreso y, de ser aprobado, luego en el Senado.
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Joel Gálvez fue dado de alta luego del accidente en el yacimiento de Río Turbio
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Torres, Figueroa y Vidal lideran el ranking de gobernadores con mejor imagen del país