SOCIEDAD
En febrero una familia tipo necesitó $83.807 para no caer en la pobreza según el Indec

La canasta básica aumentó 6,6%, Según el Indec, una familia tipo necesitó $37.413 para no caer en la indigencia.

El costo de la canasta básica alimentaria subió un 9% durante febrero. Una familia argentina tipo, integrada por dos adultos y dos menos, necesitó tener ingresos de $37.413 para poder adquirir la cantidad mínima de alimentos y no caer en la indigencia. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) este jueves.
La canasta básica total (CBT) aumentó 6,6% durante el último mes, por lo que una familia de cuatro integrantes requirió percibir ingresos por $83.807 para no caer debajo de la línea de la pobreza. Además, las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT fueron de 52,2% y 44,5%, respectivamente. Esto indica que en el primer bimestre del año la canasta básica alimentaria tuvo un aumento de 13,5%, mientras que, en el mismo lapso de tiempo, la canasta básica total marcó un incremento de 10,1%.
Una familia de cinco integrantes, un hombre y una mujer, ambos de 30 años, y tres hijos de 5, 3 y 1 año, requirió de $39.351 para no caer en la indigencia y $88.147 para no caer en la pobreza, durante febrero.
Ambos indicadores son fundamentales para medir el impacto de la crisis económica en los indicadores sociales. La canasta básica determina quiénes están en la línea de la pobreza, las familias con ingresos menores a la CBT son considerados pobres por el Estado. Por su parte, la canasta alimentaria es la que indica la línea de la indigencia, y son aquellas familias que no tienen los ingresos suficientes para adquirir la CBA. Consideradas indigentes por el Estado.
El índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó durante febrero un 4,7% y se ubicó por encima del 3,9% de enero, según indicó el Indec. En esta línea, la suba en la división alimentos y bebidas no alcohólicas fue la de mayor incidencia en la mayoría de las regiones con un incremento de 7,5%.
En este marco, en enero, la canasta básica había aumentado 3,3% y una familia tipo necesitó $78.624 para no caer en la pobreza. La CBA había tenido una suba de 4,2%
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos