SOCIEDAD
Anuncio en la Mesa de Alquileres: el Gobierno analiza crear un impuesto a la vivienda ociosa

Feletti consultará a la AFIP la posibilidad de crear el gravamen para aumentar la ofertas de inmuebles para alquilar.

El Gobierno anunció a representantes de asociaciones de inquilinos y de cámaras inmobiliarias que analiza la creación de un impuesto a las viviendas vacías, para aumentar la oferta de alquileres en el mercado.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, les anunció que consultará con la AFIP y otros organismos la posibilidad de implementar ese gravamen, durante un nuevo encuentro de la Mesa de Alquileres.
Según se informó oficialmente, Feletti indicó a los integrantes de esa mesa que elevará «una consulta a los organismos pertinentes del Estado, principalmente la AFIP, sobre la posibilidad de desarrollar y llevar adelante un impuesto a la vivienda ociosa».
El funcionario señaló a los participantes del encuentro que el alquiler «es un tema esencial, por eso constituimos esta mesa y tenemos la obligación de aplicar políticas regulatorias y de consensos», señaló al confirmar el anuncio.
«Es la tarea del Estado acercar las leyes a la ciudadanía. Desde la Secretaría buscamos proteger al inquilino en el marco de la ley vigente y aumentar la oferta de viviendas en alquiler», aseguró el funcionario.
Feletti, junto a la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Liliana Schwindt, y al subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, recibieron hoy a representantes de diversos sectores ligados al mercado inmobiliario en todo el país.
El de hoy fue el segundo encuentro de la Mesa de Alquileres, que se conformó tras el reclamo presentado a comienzos del año ante la Secretaría por parte de las asociaciones de inquilinos y del sector inmobiliario, a partir de la preocupación que genera la escasa oferta en el mercado de propiedades en alquiler y el aumento de la cantidad de viviendas ociosas.
En la reunión se analizaron las propuestas presentadas por los diversos sectores y Feletti se comprometió a llevar adelante una protección efectiva al inquilino desde el Estado en lo que hace a su capacidad de contratar.
Feletti prometió que todas las propuestas que surjan de la Mesa serán producto del consenso y el acuerdo entre todas las partes, según un comunicado oficial de la secretaría.
Uno de los puntos centrales del debate fue la capacidad que tiene la Ley de Alquileres vigente (27.551) para garantizar un aumento de la oferta de viviendas en alquiler.
Los integrantes de la Mesa de Alquileres acordaron continuar realizando encuentros para consensuar soluciones que logren avanzar en transparentar la oferta de los alquileres, monitorear la publicidad engañosa, construir herramientas que prevengan abusos en pagos y condiciones y buscar soluciones acordadas que permitan incentivar el crecimiento de la oferta.
SOCIEDAD
El Senado rechazo el proyecto de Ficha Limpia

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia que le impide a condenados en segunda instancia a ser candidatos a cargos electivos nacionales.
El proyecto obtuvo 36 votos y no llegó a la mayoría absoluta requerida que era de 37 afirmativos. Al rechazo anticipado por el sector del kirchnerismo, se
sumaron los misioneros renovadores -no massistas- Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.
El contenido de Ficha Limpia modificaba las reglas de elegibilidad para los candidatos a cargos públicos y bloqueaba a quienes tengan una condena
confirmada en segunda instancia relacionada con delitos contra la administración pública.
A su vez, quedaban comprendidos en el frustrado proyecto “todo otro delito doloso contra la administración que conlleve enriquecimiento que sea dispuesto de conformidad con lo establecido en el artículo 36 de la Constitución”.
Ante esta negativa, el proyecto deberá esperar un año para que se reinice su tratamiento, primero en el Congreso y, de ser aprobado, luego en el Senado.
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Joel Gálvez fue dado de alta luego del accidente en el yacimiento de Río Turbio
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Torres, Figueroa y Vidal lideran el ranking de gobernadores con mejor imagen del país