SOCIEDAD
Docentes universitarios aceptaron una suba del 41% por nueve meses, con cláusula de revisión en septiembre

La mejora será del 13% en marzo -retroactivo al 1° de ese mes-, de 12% en junio, de 6% en agosto y de 10% en septiembre próximo. Suman 150 mil los profesores universitarios.

Las federaciones de docentes universitarios de las 55 casas de altos estudios públicas del país aceptaron un 41% de aumento salarial en cuatro tramos hasta septiembre próximo, con cláusula de revisión por inflación.
Acordaron también la suba del fondo nacional de incentivo, FONID, del 38% retroactivo al 1° de marzo, en el marco de la paritaria 2022 del sector que tuvo lugar en el ministerio de Educación nacional.
Asimismo, los profesores universitarios agrupados en Fedun, Conadu, Fagdut (regionales de la UTN), CTERA y UDA, avalaron la suba de tres puntos del cierre de la negociación salarial 2021, que llevará el aumento al 53%, a fin de recuperar el poder adquisitivo de los 150 mil docentes de las casas de altos estudios en lo que fue una inflación del 50,9%.
Así, el salario pasará 24.691 a 30.864 pesos para los profesores con dedicación simple; de $49.383 a $61.728 para los semi-exclusivos y de $98.765 a $123.456 para aquellos de dedicación exclusiva, se informó oficialmente.
El secretario general de los profesores universitarios de Fedun, Daniel Ricci, en diálogo con NA afirmó que los docentes lograron «ganarle a la inflación del año pasado y este año, con las cláusulas de revisión y el 41% por nueve meses, la expectativa es que al menos empatemos o vayamos ganando algunos puntos a la inflación».
La conducción de Conadu Histórica, con un alto número de afiliados en universidades nacionales del país, fue la única que rechazó el ofrecimiento paritario 2022 y al respecto la secretaria Adjunta, Claudia Baigorria, explicó a Noticias Argentinas que el mandato del congreso sindical calificó de «insuficiente» la oferta «dado que quedaban unos puntos por debajo de la paritaria nacional de maestros».
«El primer tramo del aumento es del 13% para los universitarios y a CTERA le ofrecieron el 20% en la primera cuota», apuntó. Baigorria objetó asimismo que el Ministerio de Educación a cargo de Jaime Perczyk «le mantuvo el pago del bono por
conectividad a los maestros mientras que a los profesores universitarios no los quitó».
El acta firmada por las agremiaciones docentes universitarias para 2022 consta de un aumento en cuatro tramos: 13% en marzo, 12% en junio, 6% en agosto, 10% en septiembre, todo sobre el salario consolidado en marzo.
Incluye además, a pedido de los dirigentes una cláusula de monitoreo permanente, reunión de revisión y reapertura de la paritaria en septiembre 2022. Asimismo, se mantienen los programas de jerarquización, docentes ad honorem y contratados y el pago del FONID para niveles preuniversitarios tendrá un incremento del 38%, lo que elevará de 2.830 pesos a 3.907 pesos a partir del 1° de marzo.
El secretario general de FAGDUT, Norberto Heyaca, destacó que «de las 31 regionales de la Universidad Tecnológica Nacional en el
país, sólo el 20% se opuso a la aceptación de la oferta» ministerial.
«Conseguimos mejoras respecto a la primera oferta del Gobierno y creemos que esta propuesta nos permite a los docentes recuperar poder adquisitivo», sostuvo.
En el marco paritario se constituyó una comisión de seguimiento permanente del salario contra la inflación y se acordó mantener el cumplimiento efectivo de otros puntos, entre ellos, las rentas para los docentes ad honorem, el pasaje de ayudantes de primera a jefe de trabajos prácticos, y el presupuesto para capacitación
28 DE NOVIEMBRE
Se jugó la 2° fecha de la Liga Súper 5 de Handball

La segunda fecha de la Liga de Super Cinco se jugó el 26 y 27 de Abril en Puerto Natales. Gallito González referente de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, destacó la participación del Club Baguales de Punta Arenas y el buen desempeño de los chicos y chicas de los diferentes equipos.

Se jugaron varios partidos en todas las categorías y desde la organización ya se está trabajando para la tercera fecha, donde esperan la participación del Club Balonmano de Punta Arenas con sus categorías formativas.
Los próximos pasos para la escuela municipal de 28 de Noviembre, obviamente que sera la 3° fecha de la Liga Super 5, pero también, en los torneo provinciales que se vienen en diferentes categorías.
La Liga de Super Cinco de a poco se va consolidando y sigue adelante con éxito y una gran participación y entusiasmo de los chicos y chicas involucrados.
Con información de Te Paso La Pelota
-
RIO TURBIO2 días atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
RIO TURBIO2 días atrás
El Desafío del Puma Otoño 2025: Un Éxito de Participación y Entusiasmo en Río Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO2 días atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera