28 DE NOVIEMBRE
Denuncia pública a OCA por falta de pago

Omar Paris, hace 15 años que trabaja como monotributista en dicha empresa. Hace 6 meses que no cobra y necesita una urgente solución.

Omar Paris, residente de la localidad de 28 de Noviembre, realizo una denuncia pública desde su red social sobre la empresa de servicio postal OCA, porque hace seis meses que no recibe pago alguno por sus servicios.
Paris, es monotributista, y a pesar de no recibir el pago por sus servicios, continúa realizando las tareas que desde la empresa le encomiendan. Hace 15 años que presta servicios en OCA.
“Desde hace 15 años que trabajo para esta empresa, soy monotributista, y de un tiempo a esta parte no me están pagando el sueldo, me deben 6 meses”, expresa
“Jamás he tenido problemas con los clientes .Los que me conocen saben cómo soy de responsable, no merezco estar pasando por esta situación”, sostiene
“Como todos saben la nafta aumenta, la comida, etc. Y nunca dejé de trabajar. Me siguen enviando las encomiendas y cartas y yo sigo entregando. Jamás abandoné el servicio”, cuenta en su escrito
En ese sentido, aclaró que “la empresa OCA supuestamente ha cambiado de jefe y no me quieren reconocer lo adeudado” Por último en su desesperación , pide con urgencia una solución a su problema de parte de la empresa: “ Necesito que se hagan cargo y me paguen!!, indica en el final del texto
28 DE NOVIEMBRE
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.
A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración
La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.
Oportunidades para el futuro
El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.
-
RIO TURBIO10 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre