INFO. GENERAL
Elizabeth Gómez Alcorta habló sobre la violación en grupo en Palermo: “No son unos monstruos, son varones socializados en esta sociedad”

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, afirmó que los acusados de la violación en grupo en Palermo “no son monstruos”, que son “Son varones socializados en esta sociedad”.

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, habló sobre la violación en grupo ocurrida en Palermo, que generó una gran conmoción a nivel social. Afirmó que los acusados en el hecho “no son monstruos”.
“No se trata ni de hechos aislados, ni de hechos que estén vinculados a personas, varones, con algún problema en particular. Son varones socializados en esta sociedad. Eso implica que todos tenemos que comprometernos”, comentó la funcionaria.
“Pareciera que el problema está en algunos individuos y no en la sociedad”, agregó y luego remarcó: “Se trata de prácticas que fueron aprendidas. Así como nosotras aprendemos a cuidarnos y a saber cuáles son los riesgos, los varones también aprenden ciertas prácticas: la práctica de que nuestros cuerpos, nuestras vidas, no tienen valor”.
Una agrupación K echó a dos de los seis acusados por la violación grupal en Palermo: “Somos implacables”
Por otro lado, Gómez Alcorta expresó que el comportamiento masculino está relacionado a una “lógica corporativa” entre los hombres: “Donde quizás algún varón puede sentir que algo está mal, pero tiene costo decirlo y salirse de lo corporativo, de la cofradía: ese es el modo en que se socializa”, explicó.

Luego agregó: “Una sociedad marcada por esta matriz en dos años no se cambia. Necesitamos más Ley Micaela, más presupuesto, que todos los gobiernos locales creen áreas de género y desaprender siglos de violencias”.
“Esto llama primero a pensarnos entre todos y todas. Después, a trabajar más en la prevención, a darle importancia a la ESI. La ESI es clave porque nos enseña a las nenas y a los nenes en las escuelas”, concluyó la funcionario.
Durante la tarde de este lunes, seis hombres secuestraron una mujer de 20 años, la metieron en un auto y abusaron sexualmente de ella en grupo. El hecho criminal ocurrió en la esquina de Serrano y Cabrera, en el barrio porteño de Palermo
Los implicados fueron denunciados por los vecinos que presenciaron el delito y llamaron a las autoridades. Finalmente, los efectivos arribaron a la escena del crimen y detuvieron a los seis acusados, quienes se identifican como: Ángel Pascual Ramos de 23 años, Tomás Domínguez de 21, Lautaro Pasotti de 24, Ignacio Retondo de 22, Alexis Cuzzoni de 20 y Franco Lykan de 24 años.
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes