PROVINCIALES
Tribuna Docente: «Los $100.000 de salario de bolsillo no solo son necesarios, también son posibles»

La gobernadora anunció un aumento del 15% a estatales mientras se negocian paritarias. A propósito, la agrupación docente criticó que «las maniobras del gobierno no pueden desautorizar los debates de las Asambleas y el Congreso Provincial».
En la inauguración del 49° período de sesiones ordinarias, la gobernadora Alicia Kirchner anunció un aumento del 15% a estatales mientras se negocian paritarias.
En este marcó, Tribuna Docente apuntó contra las declaraciones de la mandataria y reclamó un «salario de bolsillo de $100.000».
La agrupación docente expresó su disconformidad a través de un comunicado:
Basta de maniobras. Salario de bolsillo de $100.000
Las maniobras del gobierno no pueden desautorizar los debates de las Asambleas y el Congreso Provincial.
En menos de 24hs y luego de conocer la resolución de las Asambleas de ADOSAC, el gobierno reculó en su postura de ofrecer un 10% a marzo y la gobernadora salió a anunciar en la apertura de sesiones que otorgará un 15% a febrero, como anticipo de las negociaciones paritarias.
A nadie se le escapa que las condiciones económicas de la provincia no mejoraron en tan sólo 24hs para hacer este cambio drástico en la oferta, la verdad es que el gobierno tiene plata y dilato la negociación para extorsionar a la docencia y terminar ofreciendo un recomposicion maquillada, que no llega ni de cerca al costo de la canasta básica.
Reclamamos al gobierno que se siente a negociar en paritaria y termine con el circo mediático, el salario, las condiciones laborales y pedagógicas, merecen se discutidas con la comunidad educativa y no impuestas como nos tiene acostumbrados el gobierno.
*Con el salario, que no es otra cosa que el sustento de nuestras familias, no se juega.*
Esperamos una oferta seria en la paritaria de hoy que recupere todo lo perdido en la gestión Macri – Alicia.
*Los $100.000 de salario de bolsillo no solo son necesarios, también son posibles*
– Comisión Directiva ADOSAC Los Antiguos – Lago Posadas
– Comisión Directiva ADOSAC Gobernador Gregores
-Agrupación Tribuna Docente Provincial.
(Diario Nuevo Dia)
PROVINCIALES
Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.
La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.
En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.
De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.
En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos