INFO. GENERAL
Vladimír Putin tras la invasión a Ucrania: “No nos dejaron otra opción”

Vladimír Putin, presidente de Rusia, habló luego de la invasión de las tropas rusas a Ucrania, donde argumentó el por qué de su decisión de los bombardeo y la toma del territorio.

Vladimír Putin, presidente de Rusia, ordenó un ataque militar sobre el territorio ucraniano que derivó en un bombardeo y la invasión casi completa del país. Tras los hechos en Ucrania habló para fundamentar sus decisiones del avance de las tropas rusas.
“Lo que está ocurriendo actualmente es una medida forzada, ya que no nos dejaron ningun otro modo de proceder”, declaró el primer mandatario ruso frente a la prensa en una reunión con empresarios transmitida por televisión.
Por otro lado, Putin aseguró que su país quiere seguir siendo parte de la economía mundial: “Me parece que nuestros socios deben entenderlo y no plantearse la tarea de echarnos de ese sistema”. Luego admitió que “habrá restricciones”, ya que “no se pueden prever los riesgos geopolíticos”.
Además, destacó: “Es necesario mantener un contacto permanente, reaccionar atentamente a los que ocurre y, si es necesario, corregir nuestro trabajo conjunto”. Por otro lado, remarcó que Ucrania “no les quedó otra opción” de invadir su territorio.
A las últimas horas, la invasión de Rusia sobre el territorio ucraniano es casi total, las tropas rusas están entrando desde Bielorrusia, por el norte, y desde la península de Crimea, en el sur, además de la región del Donbass, en el este. Rodearon la capital de Ucrania, que ya se encuentra vacía y blindada con tanques y barricadas.
Las fuerzas de ocupación rusas lanzaron más de 30 ataques usando misilies de crucero Kalibr, lanzacohetes múltiples, aviación y artillería contra la infraestructura civil y militar de Ucrania, según informó el servicio de prensa del Estado Mayor General de las Fuerzas Aéreas de Ucrania.
Además, informaron que las Fuerzas Armadas derribaron siete aviones y dos helicópteros de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa. También destruyeron cuatro tanques rusos a las afueras de Kharkiv y lograron repeler el ataque en la ciudad de Shchastia, donde 50 mercenarios rusos fueron asesinados.
Cómo acceder a la jubilación anticipada por desempleo tras las nuevas condiciones
El Gobierno flexibilizó las condiciones para acceder a la jubilación anticipada por desempleo. Qué requisitos hay que cumplir.
El Gobierno anunció una serie de modificaciones en las condiciones para acceder a la jubilación anticipada por desempleo. A través de una resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial, la Secretaría de Seguridad Social modificó ciertos requisitos del sistema destinado a las personas de avanzada edad que no consiguen un empleo.
Según lo establecido en la Resolución 2/2022, a partir de ahora se permitirá “computar ciertos períodos en los que no se han prestado servicios o durante los cuales no existía obligación legal de ingresar cotizaciones con destino a la seguridad social”, como es el caso de la “licencia por maternidad y el período durante el cual se ha percibido prestaciones por desempleo”.
Otro de los cambios apunta al cómputo de los años de “servicios amparados en esquemas de regularización de deudas previsionales”, siempre que las deudas relacionadas hayan sido cumplidas o canceladas antes del 30 de junio de 2021.
En el apartado de los considerandos se calificó esta medida como de “estricta justicia”, resaltando que “la carrera laboral de las mujeres se ve obligatoriamente interrumpida a causa de la gestación por el período que fijan las normas respectivas” y que esto no debe derivar en “un menoscabo de sus derechos”.
También hace mención a que “en las últimas décadas” Argentina pasó por “reiterados ciclos de contracción de su mercado de trabajo” que tuvieron como consecuencia períodos de fuerte “desocupación e informalidad laboral”.
El sistema de jubilación anticipada por desempleo fue lanzado en septiembre del año pasado y permite que quienes tengan 30 años o más de aportes, les resten 5 o menos años para acceder a la edad legal y se encuentren desempleados puedan jubilarse, recibiendo el 80% del monto que les correspondería.
Por otra parte, cabe recordar que a partir de marzo las jubilaciones tendrán un aumento del 12,28% y el monto mínimo llegará a los 32.630 pesos
INFO. GENERAL
Somos Radicales por Santa Cruz

Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.
Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.
Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.
Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.
Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.
Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.
Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»