SOCIEDAD
El Senado designó a sus autoridades en una sesión preparatoria

El Senado celebró su sesión preparatoria del año en la que los legisladores designaron a las autoridades de la Cámara y determinaron que los miércoles y jueves serán los días elegidos para celebrar sesiones ordinarias, en una breve ceremonia que duró diez minutos y fue presidida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El recinto fue abierto a las 12 en punto para que ingresen los legisladores y diez minutos más tarde Fernández de Kirchner convocó al pampeano oficialista Daniel Pablo Bensusán para izar la bandera argentina en el recinto, mientras el resto de los legisladores, que no llegaba al medio centenar de presentes, entonaban el Himno Nacional.
Antes de iniciar con el procedimiento ordinario, la vicepresidenta le tomó juramento al opositor José María Torello, quien será el senador por la provincia de Buenos Aires durante los próximos dos años a raíz de la renuncia a su banca de Esteban Bullrich
El exministro de Educación del gobierno de Mauricio Macri dejó su lugar en la sesión del 9 de diciembre del año pasado, un día antes de que se produjera la renovación parlamentaria tras los comicios legislativos de noviembre.
Su decisión, según dijo en aquella oportunidad, la tomó para enfocarse en el tratamiento de la Esclerosis Lateral Amiotrófica que lo afecta. De hecho, pronunció su discurso de renuncia a través de una aplicación informática, ya que la enfermedad le impide hablar con normalidad.
Torello, uno de los señalados por el oficialismo de pertenecer a la “Mesa Judicial» que operó durante el gobierno de Cambiemos, prestó juramento frente al estrado del Senado acompañado por su hermano, el diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC), Pablo Torello.
A continuación, el Senado ratificó como presidenta Provisional de la Cámara a la oficialista santiagueña Claudia Abdala de Zamora, quien ocupa ese lugar desde 2019.
JxC, en tanto, designó como vicepresidenta a la santafesina Carolina Losada, quien ingresó al Senado en diciembre, tras triunfar en los comicios de su provincia acompañada en la fórmula por Dionisio Scarpin, ex intendente de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Santa Fe.
Losada, quien debió prestar juramento en su nueva función, ocupa el puesto que hasta el año pasado poseía el porteño Martín Lousteau quien, no obstante, logró ubicar a su compañera de fórmula, Guadalupe Tagliaferri, como vicepresidenta Segunda del Senado.
El oficialismo, además de la Presidencia Provisional, se quedó con la Vicepresidencia Primera que continuará siendo representada por el misionero Maurice Closs.
Los legisladores también acordaron que las sesiones de carácter ordinario del Senado se lleven a cabo los miércoles y jueves, a partir de las 14.
No obstante esa elección, los días de sesiones pueden variar y llevarse a cabo cualquier otro día de la semana, de acuerdo con la necesidad del momento.
Finalmente, el Senado también resolvió ratificar a quienes ocupan las segundas líneas de la administración de la Cámara alta.
Así, el Frente de Todos, con el apoyo de Juntos por el Cambio, decidió sostener al ex senador nacional Marcelo Fuentes como secretario Parlamentario, y a la ex diputada nacional María Luz Alonso.
También fueron ratificados el prosecretario Administrativo, Mariano Cabral; y el prosecretario de Coordinación Operativa, Diego Bermúdez, a propuesta del oficialismo.
Juntos por el Cambio logró, por su parte, mantener como prosecretario Parlamentario a Juan Pedro Tunessi quien, durante el gobierno de Mauricio Macri, se desempeñó al frente de la Secretaría Parlamentaria.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes