Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

SOCIEDAD

10 años de la tragedia de Once: familiares y sobrevivientes homenajearon a las víctimas

Publicado

el



En la estación de Once donde se llevó a cabo la tragedia el 22 de febrero de 2012, los familiares de las víctimas y los sobrevivientes llevaron a cabo un acto de homenaje.

Se cumple una década de de aquel 22 de febrero de 2020 en el que 52 personas perdieron la vida tras un accidente en el tren Sarmiento. Por este motivo, los familiares de las víctimas y los sobrevivientes realizaron un acto en la estación de Once.

Quien estuvo a cargo de ser el orador fue el periodista, Diego Leuco. Luego de que sonara una sirena en recuerdo de la tragedia que, además, tuvo casi 800 heridos, dio unas palabras para reclamar justicia.

Durante el acto, el conductor expresó: “Ese sonido que acabamos de escuchar, nos despierta la memoria, no deja que se duerma, no la deja morir, nos llama a reflexionar sobre lo que nos pasó, porque la tragedia de Once les pasó a todos”. A su vez, recordó: “Junto a un tren destrozado, quedaron más de 800 heridos y las víctimas de 52 inocentes. Cada uno de ellos y ellas vuelven a este lugar cuando escuchamos sus nombres”.

Por su parte, los familiares de las víctimas mencionaron cada uno de sus nombres. A su vez, pronunciaron un discurso en el que conmemoraron los hechos y exigieron a la Corte Suprema que deje firme las condenas aún pendientes.

El máximo tribunal había dejado firme la condena de dieciocho acusados, entre ellos el exsecretario de transporte, Juan Pablo Schiavi; el expresidente de Trenes de Buenos Aires Sociedad Anónima (TBA), Claudio Cirigliano; y el maquinista del tren que chocó, Marcos Córdoba.

En el caso del exsecretario de Transporte, Ricardo Jaime, su causa fue reenviada a Casación para obtener un doble conforme. De hecho, en abril de 2016 había sido condenado a ocho años de prisión por ser responsable de la tragedia de Once. Sin embargo, tiene libertad condicional.

Respecto al exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, su expediente no llegó a la Corte, pero recibió una condena de cinco años y ocho meses de cárcel por delito de administración fraudulenta.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”

Publicado

el



En el acto de lanzamiento de campaña del Frente Por Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal cuestionó el recorte nacional y a gestiones anteriores, defendió la obra pública provincial y anunció la reactivación de áreas estratégicas como la venta de carbón de YCRT. “La falta de empleo no se aguanta más”, advirtió ante un auditorio que incluyó a mineros de Río Turbio.


Con un discurso cargado de definiciones políticas, el gobernador Claudio Vidal cerró el acto del Frente Por Santa Cruz en Río Gallegos, donde se diferenció tanto de la gestión de Javier Milei como de las anteriores conducciones provinciales.

“El país está completamente paralizado. La obra pública está paralizada. Pero en Santa Cruz no nos rendimos: nos levantamos todos los días, salimos a trabajar convencidos de que es la única forma de salir adelante”, remarcó el mandatario.

En ese marco, resaltó la continuidad de la obra pública con fondos provinciales y la decisión de sostener áreas que Nación abandonó: “Cuando eliminaron programas educativos, de salud, o dijeron que YCRT se cerraba, el que se hizo cargo fue el gobierno provincial”, destaco ademas la venta de carbon, comunicado por el Interventor de YCRT.

Vidal hizo hincapié en la empresa carbonífera de Río Turbio, en presencia de trabajadores mineros: “Se vendieron dos buques de carbón y la vamos a defender. No voy a permitir que la entreguen”.

El gobernador también anunció la licitación de áreas petroleras que YPF dejó de operar y destacó que “somos una de las pocas provincias que todavía tiene un poquito de obra pública”, con más de 500 calderas reparadas, 170 equipos escolares nuevos y mejoras salariales docentes.

Con críticas directas a opositores, señaló: “Los únicos que crecieron económicamente fueron algunos dirigentes políticos que gobernaron durante años y hoy tienen cuatro o cinco propiedades. No sean caraduras”.

Al mismo tiempo, reivindicó el bloque de gobernadores de Provincias Unidas, que busca posicionarse como una tercera fuerza nacional: “No es contra Milei ni contra el kirchnerismo. Es a favor del trabajo, la producción y la educación. Lo que se viene va a ser durísimo, por eso tenemos que estar espalda con espalda”.

Sobre el final, dejó un mensaje de tono emotivo: “Me duele ver el hambre porque lo siento. Ojalá pudiéramos dar más, pero no me rindo. Hay reclamos de 20 o 30 años que recién hoy empezamos a responder. No vamos a retroceder: en Santa Cruz vamos a hacer algo distinto”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.