PROVINCIALES
Incendio en predio de Fuerza Aérea es el segundo en menos de dos meses

Cerca de tres horas les llevó a los bomberos contener un incendio que se produjo en la tarde del lunes en el predio de Fuerza Aérea en la capital provincial. El operativo contó con la colaboración del Municipio y Protección Civil.

Un gran columna de humo que se vio desde los primeros tramos de la autovía 17 de Octubre preocupó este lunes a los vecinos de Río Gallegos.
El comisario mayor Martín Aguirre, jefe de Superintendencia de Bomberos, precisó a La Opinión Austral que el foco ígneo se produjo minutos cerca de las 16:30, ante lo que el personal inició los trabajos que se extendieron durante casi tres horas.
Cabe señalar que las llamas alcanzaron la zona de pastizales del sector, lo que colaboró con el crecimiento del fuego.
«Trabajaron cuatro camiones, 25 a 30 efectivos de bomberos, cuatro camiones aguateros de la Municipalidad, una máquina topadora y personal de Protección Civil Municipal», detalló.
«Se trabajó desde más o menos las 16:30 hasta las 19:00, cuando se logró controlar el incendio de campo de una extensión aproximada de 3 km. por 2 en el predio de la Fuerza Aérea», indicó Aguirre.
En diciembre ocurrió un incendio de similares características. Un gran columna de humo blanco comenzó a cubrir el sector y de manera preventiva se ordenó la evacuación de todas las viviendas cercanas.
Aguirre recordó al móvil de LU12 AM680 aquel siniestro: «El 27 de diciembre tuvimos un incendio bastante complejo que se inició en la zona del aeropuerto local y en cinco, seis minutos teníamos afectando parte del casco urbano. Se trabajó con distintas instituciones, con cortafuegos, con máquinas privadas, apoyo hídrico también».
En aquella oportunidad colaboró «personal municipal, Protección Civil, coordinación de ministro, jefe y subjefe de Policía. Se logró contener este incendio que era muy importante y complejo. Los incendios de campo y forestales se complejizan dependiendo del lugar en que sople el viento».
«Para atacar y contener son muy técnicos, abarcan mucho en pocos minutos», cerró
PROVINCIALES
Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.
Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.
Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.
En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.
Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.
Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.
-
RIO TURBIO9 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos