PROVINCIALES
Convocan a las Escuelas Rurales a participar del 1° Concurso Padre de la Patria

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, invita a participar a todas las Escuelas Rurales de la provincia del 1° Concurso Padre de la Patria, en el marco del homenaje al 171°Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
La Dirección General de Escuelas Rurales lleva adelante esta propuesta que consiste en acercar contenidos, despertar la imaginación y transmitir con el arte las convicciones y acciones que realizó el General San Martín en pos de la libertad y la unidad de América Latina.
En ese sentido, la Escuela Primaria Rural N°37, del Paraje Bella Vista, organiza el presente concurso destinado a estudiantes de todas las edades que asistan a escuelas rurales de la provincia.
El concurso está vigente hasta el 21 de septiembre inclusive y los interesados podrán concursar en más de una categoría por Unidad Pedagógica. A su vez, los estudiantes de la Primera Unidad Pedagógica (1° y 2° grado), si la sede tiene Jardín o Sala Anexa, podrán armar trabajos en conjunto, del mismo modo, la Tercera Unidad Pedagógica (5° y 6°grado) con estudiantes del Secundario Rural N°35.
En esta oportunidad, las categorías artísticas que concursan son: Música, Audiovisual, Literatura y Visual: dibujo, pintura, fotografía.
Los alcances y limitaciones de las categorías son las siguientes: en Música, se podrá utilizar una melodía existente, siempre y cuando se le cambie la letra. En todos los casos la interpretación deberá ser original y el formato que registre dicha canción puede ser un audio o audio y vídeo.
En la Categoría Audiovisual, los estudiantes presentarán un vídeo, por ejemplo, una animación, un registro documental, una actuación, un “tik tok”, cuya duración máxima debe ser de 3 minutos. En caso de participar más de una persona en el vídeo que resulte ganador, el premio será compartido.
En la Categoría Literatura, los participantes deberán presentar un texto literario (poesía o narrativa) que no exceda las dos mil palabras.
Mientras que, en la Categoría Visual, para Artes Plásticas la técnica es libre (óleo, acuarela, acrílico, pastel, tempera, etc.), la misma deberá contar con una medida mínima de una hoja A4 y para Fotografía los participantes podrán enviar entre 1 y 3 fotografías de máximo 5mb.
El concurso no requiere inscripción previa. Cualquiera sea la categoría elegida la obra deberá ser enviada en formato digital al correo [email protected]
Asimismo, el jurado estará compuesto por personas reconocidas en las disciplinas artísticas, docentes orientados en las áreas a tratar en este concurso y un representante de la Dirección General de Escuelas Rurales.
Por último, los premios definitivos por categoría se anunciarán en conjunto con las personas que integrarán el jurado, con quince (15) días de anticipación al cierre del concurso. Además, los estudiantes y docentes que participen recibirán una mención honorífica.
PROVINCIALES
Torres: “Decidimos dejar de ser espectadores y apoyaremos la candidatura de Daniel Álvarez”

Sergio Torres, quien hasta hace pocos días aparecía como candidato a diputado nacional por el PRO Santa Cruz, anunció que declina esa postulación y decidió respaldar al frente electoral “Provincias Unidas por Santa Cruz”, que lleva como candidato a Daniel Álvarez.
El referente de Vientos de Libertad Santacruceños explicó que su alejamiento se debió a lo que definió como un “manoseo” dentro del PRO, luego de ser relegado al tercer lugar en la lista encabezada por Leonardo Roquel. “Realmente considero un manoseo por parte del PRO. A mí me avisaron 12 horas antes”, relató en Inforadio.
Torres sostuvo que viajó a Río Gallegos siendo “prácticamente el candidato confirmado”, pero en las últimas horas se impuso la figura de Roquel. “No es que yo tenga algo personal contra él, pero no era lo que se había hablado”, señaló. Fue entonces cuando recibió el llamado del gobernador Claudio Vidal, quien lo invitó a sumarse al frente oficialista.
Acompañado por Lorena Oyarzun, Torres aclaró que las decisiones en su espacio son colectivas. Ya mantuvo contacto con Álvarez y valoró sus propuestas: “Tuve la oportunidad de charlar con él sobre proyectos e intenciones, en cuanto a desarrollo, producción y trabajo”.
El dirigente remarcó que su apoyo “no es un cheque en blanco, sino una oportunidad de trabajar juntos”, y aseguró que los cambios se concretan “desde el Ejecutivo, donde realmente se puede ayudar al vecino”.
Sobre el futuro de su espacio, reconoció que hubo diferencias internas, pero ratificó que seguirán trabajando de cara a las elecciones del 27: “Ahora con más fuerza, porque ya vamos conociendo el terreno”.
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike