SOCIEDAD
Según el Indec, los salarios le ganaron a la inflación en 2021

Durante el año que pasó los salarios aumentaron en un 53,4% mientras que el valor de los precios subió en un 50,9%, informó el Indec.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunció este jueves que los salarios le ganaron a la inflación durante el año 2021. En el mes de diciembre de ese año los sueldos subieron un 2,6% respecto a los del mes de noviembre, y por ende quedaron por debajo de la inflación de ese mes que marcó 3,8%, según este organismo.
Según el Ministerio de Economía, esto se dio a raíz de que se aplicaron menos aumentos a las cuotas paritarias en el mes de diciembre respecto al de noviembre durante los doce meses del 2021.
Por estos motivos, si se analiza el año 2021, los salarios de los trabajadores acumularon una suba de 53,4% y le ganaron a la variación de precios, que aumentó a 50,9%.
Los salarios de los empleados públicos crecieron 58,6% y los del sector privado sumaron 55,3%.
Al analizar esta información por sectores se puede comprender por qué se dice que los salarios pudieron ganarle a la inflación durante el 2021.
La información expuesta por el Indec respecto al índice de salarios, correspondiente al mes diciembre, también presentó la oficialización del aumento de las jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo (AUH), según la fórmula de movilidad trimestral.
Según recientes declaraciones del ministro de economía Martin Guzmán, se confirmó que el Índice de salarios total había pasado en noviembre a un terreno positivo, con una suba de 0,7% interanual y que en diciembre llegó a 1,6%.
También remarcaron que hubo un notable crecimiento en el sector privado, ya que fue de más del 2,9% interanual, y respecto al sector público fue de 5,1% interanual.
Se mencionó la moderación de la caída del sector privado no registrado, que fue de menos del 6,9% interanual.
A la vez, resaltaron que desde marzo de 2018 realmente no se ve una mejoría real, es decir, por encima de la inflación.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre