Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Buscan garantizar el inicio de clases «con el menor riesgo»

Publicado

el


Así lo indicó el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique, quien se refirió a las acciones para emprender el nuevo ciclo.

El funcionario manifestó que se encuentran trabajando deliberadamente a lo largo de este período estival para poder generar las condiciones integrales en las instituciones educativas y en términos de la comunidad educativa para poder dar inicio al ciclo 2022.

Al mismo tiempo, Enrique expresó que de manera conjunta con la Cartera Sanitaria Provincial «se prevé garantizar el inicio de clases sin riesgo o con los menores riesgos posibles para toda la comunidad educativa».

En ese sentido, indicó que “las actividades llevadas adelante están responden a la normativa vigente del calendario escolar y a las resoluciones articuladas con Salud, buscando avanzar y teniendo en cuenta el estado de la pandemia para garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, pero también preservando la salud”.

Sobre las resoluciones aprobadas por el CPE, manifestó que la Resolución 0146/22 establece que los docentes no vacunados, tendrán que presentar ante las autoridades educativas y sanitarias, un hisopado semanal para acceder a la presencialidad.

Y en tanto, la Resolución 0147/22, dispone que lxs estudiantes que no hayan iniciado el calendario de vacunación «tendrán opciones de seguir con las clases virtuales o aulas híbridas que permiten la presencia a través de un dispositivo móvil».

Por último, Ismael Enrique, solicitó a la comunidad educativa que cumplan de forma estricta cada uno de los protocolos, exigencias y sugerencias de las autoridades sanitarias y educativas para proteger la salud de los niños, niñas, adolescentes, grupos de familia, personal docente y auxiliares.

Fuente: Radio Municipal San Julián. Prensa Gobierno de la Provincia de Santa Cruz 


PROVINCIALES

ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

Publicado

el


El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.

El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.

Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.

Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.

El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.