Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Río Gallegos: a casi 9 meses del atraco no hay pistas de los millones robados al Ministerio de Desarrollo

Publicado

el



Si bien hay, al menos tres personas detenidas, y la investigación sigue su curso, aún no hay indicios de dónde podría estar el dinero que se llevaron los delincuentes. Se realizaron pericias pero todas dieron negativo.

El pasado 5 de mayo del 2021 un grupo de delincuentes se alzaron con un millonario botín del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Cruz.

El atraco se realizó con una impecable logística previa y una detallada operación que permitió que los malhechores puedan escaparse con el dinero. Aunque esta huída no les duró mucho tiempo y fueron apresados, al menos 3 de ellos, y aún continúan tras las rejas.

Lo cierto es que a poco de cumplirse 9 meses del millonario robo no hay pistas firmes de donde podría estar ese dinero. El pasado viernes se realizaron dos allanamientos en Río Gallegos los cuales fueron solicitados por la justicia y fueron llevados a cabo por efectivos de la Comisaría Primera.

Las tareas investigativas comenzaron alrededor de las 14.00 tras la disposición del Juzgado de Instrucción Nº 2 de Río Gallegos, a cargo de Jueza, Dra. Valeria López Lestón, uno en el barrio Santa Cruz y otro en Paso de los Arrieros al 1800, en ambos se realizaron excavaciones en el terreno buscando dinero.

En la tarea también participó personal de la superintendencia de bomberos, quienes realizaron las excavaciones dispuestas para tratar de recuperar o hallar el dinero que fue robado al ministerio de Desarrollo Social el miércoles 5 de mayo del año 2021, en horas de la madrugada, donde los ladrones se alzaron con una suma millonaria que rondaba los 4 Millones de Pesos.

Pero los resultados no fueron los esperados, hay tres personas detenidas, y aún no se sabe si podría haber mas implicados o donde podrían estar esos millones.

El robo
Fue el 5 de mayo del 2021 cuando la policía de Santa Cruz confirmaba que siendo las 06.00 de la mañana, trabajadores solicitaron a la presencia de efectivos de la División Comisaria Primera en el edificio del Ministerio de Desarrollo Social ubicado en calle Salta Nro 75, a raíz de que un numerario encargado de la seguridad del lugar detectó que hubieron ingresar personas y causar destrozos.

Una vez en el lugar, juntos con especialistas del Gabinete Criminalistico, inician las pericias en el lugar constatando que los delincuentes ingresaron previo forzar ventanas del sector anterior del inmueble, dañar con pintura los lentes de 8 cámaras de filmación, un desorden generalizado en el sector tesorería y una caja fuerte violentada.

Se tomaron declaraciones testimoniales a diferentes testigos que hubieron de presenciar el lugar de los hechos previo a la constatación; como así al encargado de la tesorería, informando éste en declaración testimonial que constató el faltante una suma que alcanza los 4 millones de pesos.

De acuerdo al sistema de cámaras de filmación del lugar, el ingreso de los autores fue pasada la medianoche, y que los mismos se encontraban encapuchados al momento de tapar con pintura los lentes del sistema filmico

Nuevo Dia


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.