SOCIEDAD
Martín Guzmán: “El Estado seguirá expandiendo recursos hacia la economía”

Martín Guzmán, el ministro de Economía de la Nación, insistió en que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no implica un “ajuste” de gastos.

Martín Guzmán, el ministro de Economía de la Nación, insistió en que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no implica un “ajuste” de gastos: “El gasto real no cae, sino que por el contrario crece”.
El funcionario indicó que el Estado “no está quitando recursos de la economía” sino que “al contrario, continuará expandiendo recursos hacia la economía y, al mismo tiempo, lo que habrá es una reasignación de recursos”
Asimismo, Martín Guzmán explicó que las últimas negociaciones previo al acuerdo fueron por el “sendero fiscal”: “Hubo un momento en el cual las condiciones en las que se podía llegar a un acuerdo eran condiciones de ajuste, y nosotros considerábamos que esa no era una forma viable de avanzar”.
En esa línea, el funcionario consideró que “era clave poder transitar desde un lugar que permitiese perseguir los objetivos económicos y sociales” que apunta el Gobierno.
En tanto, Martín Guzmán reconoció que la Argentina no tiene US$45 mil millones para cancelar la deuda con el FMI en un pago y aseguró: “Si pudiésemos pagar, bueno, fantástico, la Argentina se quitaría de encima la dependencia que establece cualquier endeudamiento con el FMI”.
Respecto al acuerdo que se llegó, el ministro de Economía explicó que buscaron el camino con las mejores condiciones posibles, que para el Gobierno era refinanciar las deudas: “No refinanciar las deudas y no pagar también hubiese significado un faltante de dólares en el país y eso hubiera alterado las posibilidades de continuar el crecimiento, generar empleo”.
Sobre la reducción del déficit que establece el acuerdo con el organismo multilateral, señaló que se trata de un objetivo “más allá de la presencia, o no, del FMI en la Argentina”.
Por su parte, sostuvo que si hay déficit “hay que financiarlo” y que hay dos formas para hacerlo, “con deuda o emitiendo”: “Hay un límite hasta cuánto la deuda puede, más o menos, subir y no generar problemas, si hay deuda externa es un problema”
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»