INFO. GENERAL
Chile: Gabriel Boric anunció su gabinete, conformado por 14 mujeres y 10 hombres

Entre los nombramientos más trascendentales se encuentra el de la nieta de Salvador Allende, Maya Fernández Allende, quien estará al frente de la cartera de Defensa.

El próximo presidente de Chile, Gabriel Boric, confirmó este viernes la nómina de personas que integrarán su gabinete ministerial cuando asuma como mandatario el 11 de marzo. Fue mediante un acto, que tuvo lugar en el Museo de Historia Natural, donde confirmó a las 14 mujeres y a los 10 hombres que formarán parte de su equipo.
En el evento, participaron figuras de la política como el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier; la vicepresidenta de la Federación Regionalista Verde Social, Flavia Torrealba; la presidenta de Revolución Democrática, Margarita Portuguez; y la vicepresidenta de Convergencia Social, Francisca Perales.
Dentro de los nombramientos más significativos, se encuentra el de la diputada Maya Fernández Allende, nieta del exmandatario Salvador Allende, quien fue derrocado y asesinado durante el golpe de estado encabezado por Augusto Pinochet en 1973.
Mario Marcel, expresidente del Banco Central, también es otro de los nombres trascendentales; el mismo, estará al frente del Ministerio de Hacienda. Anteriormente, ocupó cargos en los gobiernos de centro izquierda (entre 1990 y 2008) y es cercano al Partido Socialista.
La lista completa de los 24 ministros
Ministerio del Interior y Seguridad Pública: Izkia Siches.
Ministerio de Relaciones Exteriores: Antonia Urrejola.
Ministerio de Defensa Nacional: Maya Fernández.
Ministerio de Hacienda: Mario Marcel.
Ministerio Secretaría General de la Presidencia: Giorgio Jackson.
Ministerio Secretaría General de Gobierno: Camila Vallejo.
Ministerio de Economía, Fomento y Turismo: Nicolás Grau.
Ministerio de Desarrollo Social y Familia: Jeanette Vega.
Ministerio de Educación: Marco Antonio Ávila.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Marcela Ríos.
Ministerio del Trabajo y Previsión Social: Jeanette Jara.
Ministerio de Obras Públicas: Juan Carlos García.
Ministerio de Salud: María Begoña Yarza.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo: Carlos Montes.
Ministerio de Agricultura: Esteban Valenzuela.
Ministerio de Minería: Marcela Hernando.
Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones: Juan Carlos Muñoz.
Ministerio de Bienes Nacionales: Javiera Toro.
Ministerio de Energía: Claudio Huepe.
Ministerio de Medio Ambiente: Maisa Rojas.
Ministerio del Deporte: Alexandra Benado.
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos