SOCIEDAD
Nicolás Kreplak acusó de “mala praxis” a los pediatras que cuestionaron la vacuna en menores

El ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak alertó que los niños menores de 11 años son los que “menos están inmunizados” contra el coronavirus y apuntó contra la Sociedad Argentina de Pediatría.

Nicolás Kreplak expresó su preocupación por el bajo porcentaje de menores vacunados contra el coronavirus y apuntó contra la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) por las dudas que planteó hace unos meses sobre la aplicación de Sinopharm entre los niños.
En una entrevista radial, el ministro de Salud bonaerense advirtió que “hay consecuencias negativas de un error que cometió la Sociedad Argentina de Pediatría, que cuestionó la vacuna y luego se desdijo”. Y agregó: “Hay todavía muchos pediatras que de una manera muy equivocada, errónea y, creo yo que haciendo mala praxis, no indican la vacuna a los chicos”.
Fue en octubre del año pasado, luego del anuncio del gobierno de que empezaría el proceso de vacunación con el uso de Sinopharm entre chicos mayores de 3 años que la SAP expresó su preocupación por no haber sido consultada ni informada previamente. Una de sus integrantes, la doctora Elizabeth Patricia Bogdanowicz, señaló que sobre esta vacuna “hay datos publicados de fase 1 y fase 2, pero aún no hay publicación sólida de fase 3″ por lo que preferían esperar a que haya mayores estudios.
Tras la alerta de esta organización, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reunió de urgencia con su titular, Omar Tabacco, para brindarle información, tras lo cual ambos brindaron una conferencia de prensa donde intentaron despejar los temores sobre esta vacuna. “La reunión que hemos tenido es importante porque hemos accedido a información que hasta ahora no habíamos tenido sobre la trayectoria que ha llevado la ANMAT para lograr la autorización”, señaló él.
Tras alertar por los atrasos en la vacunación entre menores, Kreplak anunció que el gobierno bonaerense está trabajando en un esquema “para ofrecer la vacunación en las escuelas durante el próximo mes, de manera que los chicos puedan llegar vacunados” al inicio de las clases.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»